Ecoley

El PSOE apoyará la moción de Cs sobre aforamientos si el Gobierno lidera la reforma

Madrid, 18 sep (EFE).- El PSOE apoyará esta tarde en el Congreso la moción de Cs para suprimir los aforamientos de cargos públicos si el partido de Albert Rivera acepta que el proceso de reforma de la Constitución que implica lo lidere el Gobierno a partir del proyecto de ley que prevé aprobar este viernes el Consejo de Ministros.

Los socialistas han presentado una enmienda al texto de Cs para que, en lugar de que sea el Congreso el que se comprometa a acometer la reforma de los artículos 71.3 y 102.1 de la Carta Magna, la Cámara inste al Gobierno a remitir de manera inmediata un proyecto de ley de reforma de esos artículos, con el objetivo de suprimir los aforamientos de los diputados, senadores y miembros del Gobierno.

La moción de Cs también "insta" a los parlamentos regionales a eliminar los aforamientos de los políticos autonómicos, lo que el PSOE propone sustituir por otro texto en el que les "invita y alienta" a hacerlo, dado que instarles "excede las competencias del Congreso", ha explicado la portavoz socialista, Adriana Lastra.

Ésta ha explicado que su enmienda contiene únicamente "dos matices" a la propuesta de Cs, ya que el PSOE quiere que la moción "salga esta tarde adelante porque será el primer paso de un futuro acuerdo".

Lastra ha subrayado que no ha escuchado a ningún grupo parlamentario decir que está en contra de lo que propuso ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino que lo que proponen son "matizaciones" o "querer ir a más".

A aquellos que hablan de "derechos fundamentales" les ha recordado que eso conllevaría una reforma agravada de la Constitución, mientras que a los que hablan de abrir la reforma de la Carta Magna al tema territorial -como el PDeCAT- les ha invitado a sentarse en la Comisión de Evaluación del Estado Autonómico que retoma su actividad el próximo jueves.

Lastra ha pedido a "todos" los grupos que se sumen a la propuesta que hizo ayer Sánchez de suprimir parcialmente los aforamientos de los cargos públicos (solo en lo que no tiene que ver con el ejercicio del cargo), "a pesar de que cada uno tenga su posición" sobre si debería suprimirse el aforamietno completo o si deberían eliminarse también esos privilegios para jueces, fiscales, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Casa Real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky