San Salvador, 13 ago (EFE).- El oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) criticó hoy al fiscal general de El Salvador por investigar la supuesta malversación de 10,5 millones de dólares de donaciones taiwanesas en el gobierno de Mauricio Funes (2009-2014), en un caso que involucra a su candidato presidencial Hugo Martínez.
El fiscal general, Douglas Meléndez, "lanza ataques sin fundamento a nuestro candidato presidencial y próximo presidente de la República, mostrando una clara parcialización en el marco de la presente campaña electoral", reza un comunicado de la Comisión Política del FMLN.
Meléndez informó este jueves de que investiga la supuesta malversación de 10,5 millones de dólares que eran parte de una donación de Taiwán de 38 millones de dólares al gobierno de Funes y que fueron manejados por Martínez, quien era canciller.
"Taiwán donó 38 millones para unos proyectos que fueron manejados por la Cancillería, pero se encontró que 10,5 millones fueron trasladados para Casa Presidencial" de manera "ilegal e irregular" por ordenes de Funes, dijo Meléndez a la prensa.
El FMLN señaló que al dar esta información el jefe del Ministerio Público "inicia fuera de tiempo su campaña para lograr el apoyo" de los partidos de derecha "para su reelección".
"Denunciamos esta conducta irresponsable con la que se protege la corrupción y la impunidad en nuestro país", y "llamamos al pueblo salvadoreño a no dejarse impresionar por las declaraciones", señaló el órgano de dirección de la exguerrilla.
Meléndez refirió, sin entrar en detalles, que el excanciller Martínez "la semana pasada fue interrogado por fiscales de la Unidad de Lavado de Dinero sobre estos hechos" y que estos "no están conformes" con lo declarado.
Esta investigación se suma a otras que enfrenta Funes por la supuesta malversación de más de 351 millones de dólares, con un esquema similar al utilizado por el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) para desfalcar más de 300 millones.
Una corte de El Salvador condenó este miércoles a Saca a 10 años de prisión por peculado y lavado de dinero y a pagar más de 260 millones de dólares como "responsabilidad civil".
No es la primera vez que fondos donados por Taiwán, país con el que El Salvador rompió relaciones recientemente para establecer con China, están vinculados a tramas de corrupción.
Hasta antes de su muerte en 2016, el expresidente Francisco (1999-2004) fue enviado a juicio por supuestamente apropiarse de 5 millones de dólares y desviar otros 10 millones a cuentas de su partido, la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
Estos 15 millones de dólares fueron entregados por la isla para atender a las víctimas de dos terremotos que asolaron al país centroamericano en 2001.
Los casos de corrupción que implican a expresidentes del país centroamericano, incluido Funes (2009-2014) y el difunto Flores, suman más de 666 millones de dólares.
Relacionados
- Haddad se centra en la educación en su primer acto como candidato presidencial
- Haddad reemplaza a Lula como candidato presidencial en Brasil
- El FMLN proclama candidato presidencial a excanciller salvadoreño Hugo Martínez
- El FMLN salvadoreño proclama oficialmente candidato presidencial al excanciller Hugo Martínez
- El candidato presidencial brasileño acuchillado dice que en breve estará al 100%