
Madrid, 3 sep (EFE).- Los sindicatos policiales y el Ayuntamiento de Madrid retoman mañana las negociaciones sobre el convenio colectivo, con una propuesta del Consistorio encima de la mesa que los representantes de la plantilla aún tienen que analizar para ver si contempla sus demandas.
Si no hay avances continuarán con las movilizaciones que han quedado paralizadas en agosto "para dar un poco de respiro" a los compañeros, según ha indicado a Efe un portavoz de CSIT.
Esas medidas consistirán en seguir rechazando horas extra y no apuntarse para cubrir de forma voluntaria grandes eventos, por ejemplo a la Vuelta Ciclista a España, como ya hicieron con el Orgullo Gay en julio.
También contemplan salir en bici por las calles de la capital a modo de protesta y recuperar la figura del "oso moroso", un hombre disfrazado de este animal que ya atormentó a los exalcaldes José María Álvarez del Manzano y Alberto Ruiz-Gallardón, y pretenden que persiga a Manuela Carmena en sus actos públicos.
De momento, hoy han recibido la propuesta del Ayuntamiento, que analizarán y compararán con el preacuerdo que rechazó en junio el 85 % de la plantilla de 6.100 agentes de la Policía Municipal cuando fue sometido a consulta. CCOO, Unión de Policía Municipal (UPM) y UGT apoyaron la propuesta, mientras que CPPM y CSIT, que representan al 60 % de los agentes, se opusieron.
Ese preacuerdo establecía una subida salarial de 400 euros anuales, 10 días más de descanso para el turno de mañana, 16 para el de tarde y 84 horas menos para la noche.
Desde CSIT critican que hayan recibido la propuesta del consistorio tan solo unas horas antes de la reunión de mañana, sin apenas tiempo para valorarla antes del encuentro de mañana.
Según el sindicato, los derechos de los agentes se siguen vulnerando por parte del Ayuntamiento de Madrid y esta propuesta, que aún tienen que analizar, debe incluir una garantía para que los policías municipales "no sean pisoteados" y no tuvieran que acudir a los juzgados para reclamar sus derechos.