San Salvador, 31 ago (EFE).- Una corte de apelaciones de El Salvador valorará una solicitud de recusación contra el juez instructor del proceso penal contra el expresidente Mauricio Funes y que fue presentado por su exesposa y secretaria de Inclusión Social del Gobierno, Vanda Pignato, informó hoy el órgano Judicial.
Informó que Pignato pidió separar del proceso al juez Quinto de Instrucción de San Salvador, el exmagistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema Sidney Blanco, dado que dio su voto para que la exprimera dama y Funes enfrentaran un juicio civil por enriquecimiento ilícito.
Otra de las razones de la solicitud es que Blanco dio "una serie de entrevistas a medios de comunicación en las cuales se pronunciaba en relación a las irregularidades acontecidas con funcionarios de Gobierno de Funes", apuntó el órgano Judicial.
Aseguró que Blanco se pronunció sobre el escrito y admitió que "concurrió con su voto para pronunciar la existencia de enriquecimiento ilícito" detectado por la Sección de Probidad de la Corte Suprema.
Añadió que el juzgador sostuvo que "sus declaraciones plasmadas en las noticias están relacionadas únicamente a las irregularidades preliminares detectadas en el procedimiento administrativo y no respecto a esta causa penal".
El proceso civil contra Funes por el Supremo derivó en una condena por enriquecimiento ilícito dictada el 28 de noviembre de 2017, por lo que el exmandatario deberá "restituir al Estado" más de 419.000 dólares.
El pasado 11 de agosto, Blanco autorizó a la Fiscalía un plazo de seis meses para realizar una investigación judicial contra el expresidente y otras 31 personas, incluida Pignato. Dicho plazo concluirá el próximo 7 de febrero de 2019, según lo informó en su momento el Ministerio Público.
De acuerdo con el fiscal general, Douglas Meléndez, Funes y el empresario Miguel Menéndez encabezaron una estructura que sustrajo más de 351 millones de dólares de dinero estatal a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.
Entre los procesados se encuentran dos de los hijos de Funes y su actual cónyuge, estos últimos se encuentran asilados en Nicaragua junto al exjefe de Estado.
Funes, quien llegó a gobernar bajo la bandera del "cambio" del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ante la corrupción de administraciones anteriores, es el tercer presidente de la democracia salvadoreña en ser acusado de apoderarse de dinero público.
Los casos de corrupción que implican a expresidentes, incluido Elías Antonio Saca (2004-2009) y Francisco Flores (1999-2004), suman más de 666 millones de dólares.