Bogotá, 21 ago (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fuerza Aérea Colombiana comenzaron hoy la repatriación de 14 ciudadanos fallecidos en un accidente de autobús en Ecuador el pasado 14 de agosto en el que las autoridades hallaron un alijo de droga.
El vuelo en el que transportan los restos de los 14 fallecidos y once de sus familiares aterrizará hoy en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali (suroeste), detalló la Cancillería en un comunicado.
Colombia, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en conjunto con el consulado colombiano en Quito, ha trabajado de forma constante "a fin de agilizar el proceso de identificación y repatriación de los fallecidos y así brindar una asistencia eficaz a los familiares".
El accidente, que dejó 23 muertos y 22 heridos, ocurrió en la carretera andina que une Quito con la zona de Papallacta, cuando un autobús colombiano de pasajeros chocó con un todoterreno en el sector de Palugo.
De los 23 fallecidos se han identificado 21, entre ellos 15 ciudadanos colombianos, cuatro venezolanos y dos ecuatorianos.
Según las autoridades ecuatorianas, en el autobús se encontró más de media tonelada de marihuana oculta en un piso falso.
Hasta el momento, seis personas han sido detenidas en Colombia por este caso y tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Relacionados
- Muertos en el accidente de autobús en Ecuador eran venezolanos y colombianos
- Diez muertos por accidente de autobús con hinchas del Barcelona de Ecuador, según autoridades
- Al menos nueve muertos y 20 heridos en un accidente de autobús en Kenia
- Tres muertos y más de una veintena de heridos en un accidente de autobús en el sureste de Egipto
- Bolivia.- Al menos 12 muertos y más de 30 heridos en un accidente de autobús en las montañas del sur de Bolivia