
Madrid, 23 jul (EFE).- Los principales sindicatos de prisiones han pedido a Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, más protección para sus trabajadores tras la agresión sufrida ayer por un funcionario del Centro Penitenciario de Navalcarnero al que un interno arrancó un trozo de oreja.
Los sindicatos llevarán mañana esa demanda al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, en una reunión que ya estaba programada para abordar las reivindicaciones salariales y de plantilla del colectivo, en las que la seguridad tiene un peso importante.
El portavoz del sindicato Acaip, Nacho Gutiérrez, ha denunciado que las "continuas" agresiones que se vienen produciendo en las cárceles se deben a la falta de personal, que provoca "inseguridad" en el interior de los establecimientos penitenciarios.
Lo hizo en declaraciones a Efe a raíz del incidente ocurrido ayer por la tarde en la prisión madrileña de Navalcarnero, donde un funcionario perdió el pabellón auditivo tras sufrir la agresión de un recluso, que le mordió y también dejó heridos a otros dos funcionarios que trataron de reducirlo.
Hoy, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en un comunicado, ha urgido el refuerzo de la seguridad en prisiones y el desarrollo de la figura de "agente de autoridad", además de aplicar, de forma "rigurosa" el Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en Centros Penitenciarios (PEAFA).
Este protocolo ha demostrado su "incapacidad" para atajar esta "lacra", según ha manifestado en otro comunicado Comisiones Obreras, que ha reclamado cubrir las más de 3.400 plazas vacantes que hay actualmente en prisiones o atender las altas tasas de patologías mentales de la población penitenciaria que no se tratan adecuadamente.
Este tipo de carencias son las que convierten a las españolas en las cárceles con mayores tasas de siniestralidad de Europa, según el mismo sindicato, que ha destacado que más del 40 % de los accidentes laborales en las prisiones son consecuencia de agresiones físicas de los internos.
CCOO ha pedido a Instituciones Penitenciarias una política preventiva, de protección y de apoyo al personal penitenciario a través de una serie de medidas que pasan por negociar un nuevo protocolo contra las agresiones.
UGT-Prisiones también ha destacado la necesidad de destinar más recursos humanos a la protección de estos funcionarios, pues recuerda que en el Centro Penitenciario de Navalcarnero, donde ayer resultaron heridos los tres trabajadores, hay solo 200 funcionarios para vigilar a 1.020 internos.
Relacionados
- CSIF pedirá reforzar las medidas de seguridad en las cárceles tras "brutal agresión"
- CSIF pedirá reforzar las medidas de seguridad en las cárceles tras "brutal agresión"
- Madrid. denuncian que un restaurante despide a un trabajador tras sufrir una agresión homófoba
- La Fiscalía investiga la agresión de manifestantes por un empleado de Macron
- La Iglesia Católica denuncia una nueva agresión en Nicaragua, esta vez un incendio