Barcelona, 4 jul (EFE).- La consellera catalana de Justicia, Ester Capella, ha insistido en que el traslado de los presos independentistas a Cataluña no es "ningún regalo ni concesión", sino el cumplimiento de la ley, y ha defendido que el acercamiento es la mejor opción, dentro de las "posibilidades" que hay.
En declaraciones a Efe, la consellera ha recalcado que el Gobierno catalán querría a los presos en libertad, pero que su acercamiento está "dentro de las posibilidades" de que disponía la Generalitat.
"La opción era que siguieran en Madrid o trabajar insistentemente para que estén más cerca de casa, y eso es lo que estamos materializando ahora", ha afirmado.
La consellera ha reiterado que el Gobierno no está haciendo "ningún favor, ninguna concesión" al permitir el acercamiento de los independentistas presos a Cataluña: "Lo que están haciendo es cumplir la ley", ha apostillado.
Capella ha mostrado su indignación por el hecho de que se critiquen los "privilegios" que podrían tener los políticos presos independentistas al quedar bajo el control del Departamento de Justicia, que tiene competencias sobre las prisiones de Cataluña.
"¿Estar en una prisión es un privilegio?", se ha preguntado la consellera, que cree que "especular" sobre si los internos independentistas pueden disfrutar de situaciones ventajosas en las cárceles catalanas "no nos hace ningún bien como sociedad".
De la misma forma, la consellera ha llamado a "no equivocarse" sobre el margen de maniobra de la Generalitat en relación con los presos, y ha recordado que "quien injustamente los encarcela y tiene la capacidad de dejarlos libres es un juez de instrucción que está a más de 600 kilómetros de aquí".
Según ha explicado Ester Capella, los centros donde los independentistas presos han sido destinados se han escogido en función de su "listado de preferencias" de centros penitenciarios, de las necesidades de las familias y de los perfiles personales de los internos, con el fin de "facilitar la comunicación, como debe ser en todos los casos".
Para la consellera, lo único que "cambiaría la vida" de los internos es quedar en libertad, pero "estar cerca de casa es un cambio sustancial para sus familias, parejas e hijos", que de esa forma evitarán los 600 kilómetros de ida y vuelta a las cárceles madrileñas, "la situación de tensión que genera un traslado de ese tipo, el cansancio emocional y físico...".
Relacionados
- Buch celebra el traslado de los presos a Cataluña pero afirma que el objetivo es su libertad
- Marlaska niega que el traslado de presos a Cataluña sea "un peaje" y que los actos de apoyo influyan en la Generalitat
- La CUP ve en el traslado de los presos independentistas un "intento de blanqueo" de la imagen del Gobierno
- ERC afirma que el traslado de presos independentistas "no es una concesión" y pide que sean liberados
- La CUP ve en el traslado de los presos un "intento de blanqueo" de la imagen del Gobierno