
Berlín, 26 jun (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado hoy que en el caso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, en Alemania a la espera de conocer la decisión de la Justicia germana respecto al pedido de extradición a España, todo se está desarrollando según los estándares de un Estado de derecho.
"En lo que respeta a Puigdemont, tenemos muy buenos contactos entre las autoridades correspondientes y todo se está desarrollando según el claro procedimiento de un Estado de derecho. Y en tanto que ambos somos Estados de derecho, no tenemos ningún problema con ello", declaró Merkel en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El expresidente autonómico catalán se encuentra en Alemania a la espera de conocer la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein respecto a la segunda petición de extradición a España presentada por la Fiscalía de ese estado federado alemán por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos.
Puigdemont había sido detenido el pasado 25 de marzo en este "Land" al ingresar en territorio alemán por la frontera con Dinamarca en virtud de una euroorden dictada por la Justicia española, que lo reclama por los delitos de rebelión y malversación.
El líder independentista ingresó inmediatamente en la prisión de Neumünster, en ese mismo estado federado, y unos días después la Fiscalía formalizó una primera petición de extradición a la Audiencia en que respaldaba en todos los puntos la solicitud de entrega de las autoridades españolas.
La Audiencia Territorial respondió a principios de abril este primer pedido de la Fiscalía descartando el delito de rebelión y pidiendo información adicional sobre el cargo de malversación de fondos públicos, al tiempo que dejaba en libertad bajo fianza de 75.000 euros a Puigdemont.
En su nuevo escrito, presentado el pasado 1 de junio, la Fiscalía mantuvo la petición de extradición a España por los cargos que le imputa la Justicia española y solicitó, además, el ingreso en prisión del líder independentista por considerar que persiste riesgo de fuga.
La Audiencia Territorial ya avanzó que su decisión podría retrasarse hasta julio debido a la complejidad del proceso.
Relacionados
- La Eurocámara pide activar el proceso sancionador contra Hungría por vulnerar el Estado de Derecho
- El psoe asegura que la entrada en prisión de urdangarin muestra el "estado de derecho con toda su crudeza"
- El Gobierno nombra a la catedrática de derecho del trabajo Yolanda Valdeolivas secretaria de Estado de Empleo
- Economía.- El Gobierno nombra a la catedrática de derecho del trabajo Yolanda Valdeolivas secretaria de Estado de Empleo
- Bruselas ve insuficientes las reformas de Polonia para acabar con las amenazas al Estado de Derecho