
Madrid, 19 jun (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado claro que en las mismas circunstancias que Iñaki Urdangarin cualquier otro ciudadano puede elegir la prisión de Brieva (Ávila) y ha mostrado su sorpresa de que se siga hablando de "trato igualitario y no igualitario".
"No sé hasta qué punto va a haber que demostrar que las instituciones funcionan", ha destacado el ministro en una entrevista en TVE en la que ha hecho hincapié en que en este caso concreto el Poder Judicial "ha cumplido perfectamente".
Y ha apostillado: "Tenemos que tener mucho cuidado en generar una pequeña desconfianza en las instituciones, la crítica es necesaria, pero tenemos que tener esas cautelas".
Respecto a la elección de la cárcel abulense de Brieva, Grande-Marlaska ha recordado que la Junta de Tratamiento tiene ahora un plazo de dos meses para evaluar y determinar cuál debe ser el tratamiento que se le pude ofrecer al marido de la infanta Cristina y, por tanto, cuál es el centro que ofrece las posibilidades planteadas para que esa propuesta de tratamiento se materialice.
Relacionados
- AGM convierte a Madrid en el centro europeo del recruiting para deportistas
- COMUNICADO: Alchem International recibe el Certificado Europeo de Sostenibilidad
- El Consejo Fiscal Europeo alaba la reforma laboral española y la rápida bajada del paro
- Darias reclama un futuro de las RUP acorde con el espíritu del tratado constitucional europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 18 de junio de 2018