Ecoley

La Fiscalía investiga la asignación de jueces suplentes del Supremo en proceso al expresidente Funes

San Salvador, 7 jun (EFE).- La Fiscalía de El Salvador inició una investigación por la supuesta "manipulación" en el nombramiento de los jueces suplentes de la Sala de lo Civil del Supremo que conocerán las apelaciones de un proceso contra el expresidente Mauricio Funes, informó hoy la entidad.

"Se ha iniciado una investigación para determinar si existió manipulación en el nombramiento de los funcionarios suplentes que actualmente conforman la Sala de lo Civil", acotó la Fiscalía en un comunicado.

Detalló que la investigación surgió a raíz de "un aviso ciudadano" y que se busca determinar "si existen irregularidades al nombrar a los magistrados que actualmente conocen varios recursos derivados de procesos civiles por enriquecimiento ilícito", procedentes de varios tribunales.

Acotó que entre estos jueces se encuentra el magistrado suplente Ramón García, contra quien el Ministerio Público recusó por "poner en peligro su imparcialidad" de la referida sala del Supremo.

Funes, quien llegó al poder bajo la bandera de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue condenado junto a su hijo Diego Funes Cañas a "restituir al Estado" más de 419.000 dólares, tras encontrarlos responsables de enriquecimiento ilícito.

Una resolución de la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro determinó que Funes deberá devolver al Estado 206.660 dólares y su hijo 212.484 dólares, porque "no se ha justificado su procedencia legitima".

El expresidente, primero en ser condenado por un tribunal civil en la historia reciente salvadoreña, recibió en septiembre de 2016 asilo por el Gobierno de Nicaragua, junto a Funes Cañas, su actual cónyuge y otros dos hijos.

El ex jefe de Estado es investigado penalmente en El Salvador por enriquecimiento ilícito y "posible" lavado de dinero durante su gestión, un proceso derivado de este juicio civil ordenado por el Supremo en febrero de 2016.

La Fiscalía del país centroamericano informó este miércoles de que ha ejecutado "una serie de acciones" relacionadas con los actos de corrupción cometidos durante la administración de Funes, que pueden implicar a allegados del exmandatario.

El Ministerio Público también ha solicitado información a Brasil para indagar la supuesta financiación de la campaña del expresidente por la constructora Odebrecht, dijo el pasado 7 de febrero el fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky