Ecoley

La Audiencia estudia esta tarde enviar a prisión a cuatro condenados Alsasua

Madrid, 5 jun (EFE).- La Audiencia Nacional acogerá esta tarde la vista de medidas cautelares en la que la Fiscalía pedirá el ingreso en la cárcel de los cuatro condenados por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) que no están en prisión provisional, sentenciados a penas de entre 9 y 13 años de internamiento.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, el tribunal ha emplazado a las partes a las 16.00 horas en la sede de la Audiencia de San Fernando de Henares (Madrid) para celebrar la vista, en la que la Fiscalía pedirá el ingreso en prisión de los cuatro condenados por riesgo de fuga.

Se trata de Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Aratz Urraizola e Iñaki Abad, detenidos esta mañana y que se encontraban en libertad provisional, en tanto que otros tres sentenciados están ya en la cárcel desde hace año y medio.

Han sido arrestados a petición de la Fiscalía y por orden de la sección primera de lo Penal, que emitió la sentencia y que será el tribunal ante el que se celebrará la vista.

Estos jueces decidirán si, a petición de la Fiscalía y el resto de acusaciones, les envía a prisión antes de que decida el Tribunal Supremo sobre los recursos y la sentencia sea firme.

De los ocho condenados en el juicio de Alsasua, la única que no está en prisión ni ha sido detenida es Ainara Urkijo, a quien recayó la pena menor, dos años por amenazas y desórdenes públicos, por lo que previsiblemente no tendrá que ingresar en la cárcel.

El pasado viernes, la sección primera de la Audiencia Nacional condenó a penas de entre 2 y 13 años de prisión a los ocho jóvenes acusados de agredir a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en 2016, pero no vio en su actuación el carácter terrorista que les imputaba la Fiscalía a pesar de la "notabilísima gravedad de los hechos".

En la sentencia, el tribunal aprecia las agravantes de abuso de superioridad y de odio y considera probado que los acusados actuaron movidos por la animadversión y menosprecio a la Guardia Civil y por motivos ideológicos, pero no ve en su acción ningún vínculo con ETA

Los padres y madres de los jóvenes encausados, a través del grupo Altsasu Gurasoak, han anunciado en Twitter que se han reunido en Alsasua "planificando la respuesta de esta aberración", en referencia a las detenciones de este martes.

Han señalado que sus hijos han sido "arrancados del pueblo" y llevados a Madrid al alegar riesgo de fuga, lo que han calificado como "mentira".

"Nuestros hijos quieren seguir viviendo en el pueblo y nunca han mostrado intención de fugarse. Qué diferente es la justicia en base a donde nazcas", han criticado.

Como primera reacción, se han concentrado frente al ayuntamiento de Alsasua y han organizado dos movilizaciones más para esta tarde: una rueda de prensa a las 17.00 horas en la explanada del Centro Cultural Iortia y una manifestación por las calles de la ciudad a las 20.00 horas.

Además, han recordado que para el sábado día 16 ya estaba convocada una manifestación en Pamplona para demostrar que las "ganas de justicia superan su ánimo de venganza".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin