
Pamplona, 5 jun (EFE).- Geroa Bai ha criticado las detenciones esta mañana de los jóvenes condenados en el caso Alsasua para ser conducidos a Madrid por orden de la Audiencia Nacional, "una operación policial innecesaria, propagandística y vengativa".
Hechos como este son "una muestra más de la excepcionalidad judicial y policial que rodea a este caso", al tiempo que "confirman una falta de proporcionalidad" que ha denunciado y seguirá denunciando "en todas las instancias que procedan", afirma en un comunicado el vicepresidente del Parlamento foral y exalcalde de Alsasua Unai Hualde.
Lamenta además que "la Guardia Civil, por orden de la Audiencia Nacional, haya vuelto a protagonizar otro episodio esperpéntico en Altsasu" con las detenciones de Julen Goikoetxea, Aratz Urrizola, Jon Ander Cob e Iñaki Abad "rodeadas de toda su parafernalia propagandística".
"Todo lo que rodea a este caso es desproporcionado, desmedido y absolutamente vergonzoso, más si cabe ahora cuando la propia Audiencia Nacional ha tenido que reconocer que no estamos ante unos hechos que tengan nada que ver con el terrorismo", subraya Hualde.
Y añade que "con una citación a declarar hubiera sido suficiente" porque hablar de "riesgo de fuga" a la vista de los antecedentes del caso "es un insulto a la inteligencia" aunque algunos sigan "necesitando montar el show para alimentar determinados relatos políticos y mediáticos, tratando a los detenidos como feroces terroristas".
Unai Hualde anuncia que Geroa Bai, formación a la que pertenece la presidenta de Navarra, "se seguirá sumando a todas las movilizaciones que denuncien esta tremenda y flagrante injusticia" con la idea de "concitar la mayor unidad posible" y "acompañar" a las familias y allegados de los detenidos, así como al pueblo de Alsasua, un camino, precisa, "en el que no vamos a desistir de pedir nada más que justicia".