Ecoley

La Audiencia suspende de nuevo el juicio Botavara por la falta de un acusado

Las Palmas de Gran Canaria, 4 jun (EFE).- La Audiencia de Las Palmas ha acordado hoy, por segunda vez, suspender el comienzo del juicio de la Operación Botavara, al no encontrarse en la sala uno de los trece procesados en esta trama de narcotráfico, para el que se ha dictado orden de busca y captura.

En este procedimiento se juzga a los trece presuntos componentes de un grupo de narcotraficantes desarticulado por la Guardia Civil en Fuerteventura en 2013, una banda que supuestamente estaba liderada por cinco agentes del cuerpo que ahora se enfrentan a penas de hasta 31 años y medio de cárcel.

El juicio debería haber comenzado el pasado 7 de mayo, pero entones faltaron un procesado, al que se había citado por error para otro día, y el abogado Fernando Elejabeitia, que fue sancionado con 3.000 euros.

Esta mañana, el juicio no ha podido comenzar por la ausencia del cliente de Elejabeitia, Óscar Jonay C.L., al que se declarará formalmente en rebeldía si no aparece en los próximos tres días.

La Audiencia ha citado de nuevo a todas las partes presentes en este procedimiento para el próximo 11 de junio, nuevo día de inicio de esta vista por narcotráfico.

La presidenta del tribunal, Pilar Parejo, ha recalcado que el juicio comenzará el lunes de la próxima semana con la presencia o no de este acusado.

La suspensión ha sido solicitada por el fiscal Antonio Amor y a ella se adhirieron las defensas, si bien uno de los letrados ha dicho no estar de acuerdo con la orden de busca y captura porque aún se desconoce la causa por la que no ha comparecido el acusado Óscar Jonay C.L..

La magistrada Pilar Parejo, además, ha rechazado la petición que ha formulado el procesado Marcelino T. H., para renunciar a su letrado por ser de oficio: "No hay derecho a letrado oficio a la carta".

Parejo ha indicado al acusado que ha tenido tiempo suficiente para buscar un abogado particular si no quería al asignado por el turno de oficio.

El juicio comenzará el próximo lunes con las cuestiones previas, antes de abordar la declaración de los testigos y la reproducción en la sala las grabaciones de las conversaciones telefónicas intervenidas en esta operación, según la decisión acordada por Parejo en la sesión del 7 de mayo.

El Ministerio Público sostiene en su escrito de acusación que esta banda, que se autodenominaba "Grupo 7" - como la película de Alberto Rodríguez, de 2012- es responsable de la introducción de una partida de 841 kilos de hachís, valorada en 1,23 millones de euros, que fue desembarcada en la madrugada del 20 al 21 de febrero de 2013, en la playa del Cotillo, en el norte de Fuerteventura.

La banda estaba presuntamente liderada por el guardia civil José Tomás C.M., a quien la acusación atribuye la condición de "cerebro" del grupo, con la ayuda del agente Yeray M.S., que son los procesados que se enfrentan a las condenas mayores, 31 años y medios y 26 años de cárcel, respectivamente.

Según el fiscal, ambos contaban además con la colaboración de otros tres miembros del Instituto Armado en Fuerteventura, Sergio V.R., David D.P. y Daniel Manuel T.D, y por debajo de ellos, se sitúan los otros ocho procesados, que todos ellos se enfrentan a condenas de entre 25 años y medio y 20 años de prisión.

Así, refiere que uno de ellos actuó de enlace con los proveedores de la droga en Marruecos, otros colaboraron como braceros o vigilantes en el desembarco de hachís, algunos ocultaron el alijo y el resto ayudó a la banda a recuperar parte de los fardos que se cayeron al mar desde la patera que los transportaba.

La acusación dedica la mayor parte de su escrito de cargos a los guardias civiles, no solo por la condición de dirigentes del grupo que les atribuye, sino porque también les achaca delitos por falsear atestados oficiales, registrar propiedades y domicilios sin permiso judicial, amenazar a testigos y torturar a algunos detenidos.

Este grupo criminal fue desmantelado en marzo de 2013 en la llamada Operación Botavara por la propia Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky