Ecoley

Descartan ilícito en el polémico viaje del ministro Hacienda chileno a Harvard

Santiago de Chile, 25 may (EFE).- El Consejo de Defensa del Estado descartó hoy la existencia de hechos ilícitos en el viaje que el ministro de Hacienda Felipe Larraín, realizó a la Universidad de Harvard, para participar en un encuentro de exalumnos utilizando recursos públicos aunque después éstos fueron reembolsados.

"No se aprecia existencia de delito", indicó el organismo al informar la decisión, después de que el Ministerio Público le enviara antecedentes de la indagatoria sobre el cuestionado traslado.

El texto subraya que en la sesión del 22 de mayo pasado, los consejeros acordaron "no intervenir en la investigación relativa al señor Felipe Larraín, en consideración a que, con los antecedentes correspondientes, no se aprecia la existencia de un hecho que revista caracteres de delito".

El viaje del ministro Larraín a una actividad de exalumnos de Harvard y financiado con dineros públicos, fue denunciado ante Contraloría por la bancada de diputados del Partido Socialista el pasado 8 de mayo.

Posteriormente, el abogado Luis Mariano Rendon, presentó una querella por malversación de caudales, lo que motivó que la causa fuera vista por el Consejo de Defensa del Estado.

Hoy se informó que el ministro de Hacienda chileno declaró ante la fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, en el marco de esta indagatoria, diligencia que se realizó este jueves.

Según la información pública disponible, el Gobierno pagó 6.275 dólares para los pasajes de avión y unos 1.500 dólares en viáticos a Larraín, quien viajó a Boston entre el 11 y el 16 de abril para participar en el llamado Alumni Day de Harvard, un ciclo de conferencias dirigido a exalumnos de esa universidad.

Sin embargo, la universidad estadounidense reembolsó parte de los dineros y la diferencia la pagó Larraín de su bolsillo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky