Barcelona, 24 may (EFE).- La presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, ha dicho hoy que la macrooperación policial contra una supuesta trama de desvío de subvenciones del ente provincial les ha generado "una situación de indefensión" y ha defendido la "honestidad" de su predecesor, Salvador Esteve.
"Nos invade una situación de indefensión. No teníamos ningún requerimiento para complementar la información ni información del expediente", ha dicho Conesa en una rueda de prensa, una vez Esteve ya había quedado en libertad tras su detención a primera hora de esta mañana.
A su vez, se ha mostrado "sorprendida" por las cifras que se han hecho públicas sobre la operación -que sitúan el supuesto desvío en al menos dos millones de euros- y ha defendido a Esteve, a quien ha transmitido su "confianza" y ha celebrado que haya sido finalmente puesto en libertad, pues lo ha definido como una persona "honesta" y que "nunca se ha puesto un duro en el bolsillo".
La Policía Nacional ha detenido a una treintena de personas, entre ellas a Salvador Esteve, en una macro-operación contra una presunta trama corrupta de desvío de subvenciones públicas de la Diputación a distintas entidades de Cataluña.
Conesa se ha mostrado sorprendida de que la operación policial haya coincidido "con una sentencia que espeluzna", en alusión a la sentencia de la trama Gürtel, que ha condenado al PP como persona jurídica a pagar 245.492 euros por lucrarse de la esta trama corrupta.
"No podemos certificar en ningún caso las cifras de las que habla el comunicado de la policía" (dos millones de euros), ha dicho Conesa, que ha añadido que desde la Diputación desconocen la "causa exacta y concreta" que ha motivado estas detenciones.
Conesa ha explicado que continúan los registros por parte de la Policía Nacional en las dos sedes de la Diputación en la Rambla Cataluña y la calle Londres de Barcelona.
Asimismo, a preguntas de los periodistas, ha afirmado que no les "consta" que haya habido presión a técnicos para emitir informes favorables de ciertas subvenciones, a pesar de que tenían un dictamen inicial contrario.
El juez sospecha que el exdirector de Relaciones Internacionales de la Diputación Jordi Castells, ahora subdirector de la Generalitat y que es uno de los detenidos en la operación de hoy, presionó a funcionarios de la corporación para que emitieran informes favorables a la concesión de las subvenciones irregulares, pese a su dictamen inicial en contra.
Conesa ha insistido en negar cualquier tipo de desviación de fondos y ha destacado la "profesionalidad" de todos los funcionarios de la Diputación.
La presidenta de la Diputación ha explicado que hace un año se aportaron 22 expedientes de subvenciones para la cooperación, que el juez requirió para la investigación de la causa, y que desde entonces no han tenido más información hasta que hoy se han iniciado los registros.
La presidenta ha considerado que se trata de un operativo "excesivo" que parece que "coincide con la publicación de la sentencia del caso Gürtel".
Relacionados
- Dos detenidos por seis robos en explotaciones agrícolas de Quero y Villa de Don Fadrique
- El Banco de Alimentos y Agromartín acuerdan la entrega gratuita de excedentes agrícolas, una experiencia pionera
- Trump dice China comprará enormes cantidades de productos agrícolas a Estados Unidos
- Sánchez Haro reconoce la "labor fundamental" de los ingenieros técnicos agrícolas en la agricultura almeriense