Ecoley

Sala aceptó apartar a jueces que rechazaron recurso para excarcelar a Humala

Lima, 22 may (EFE).- La Primera Sala Penal de Apelaciones declaró fundada la recusación presentada por el expresidente peruano Ollanta Humala contra los jueces de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, que rechazaron su apelación contra la prisión preventiva que cumplió hasta abril pasado, informó hoy el Poder Judicial.

La resolución de la Primera Sala Penal acogió los argumentos de la defensa de Humala y de su esposa Nadine Heredia de que los magistrados hicieron un adelanto de opinión y confirmaron su posición en base a presunciones inculpatorias, de acuerdo al fallo publicado por el Poder Judicial en Twitter.

Humala y su esposa son procesados por lavado de activos por los presuntos aportes irregulares a su campaña electoral del 2006 y 2011, y cumplieron una prisión preventiva desde julio del año pasado hasta abril último, cuando el Tribunal Constitucional aprobó un hábeas corpus que los excarceló.

A raíz del fallo emitido, los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Octavio César Sahuanay, Iván Alberto Quispe y María León Yarango, deben apartarse ahora de intervenir en el proceso contra el exmandatario y su esposa porque existen dudas sobre su imparcialidad en este caso.

La defensa de Humala también ha recusado al magistrado Richard Concepción Carhuancho que dictó originalmente la prisión preventiva por 18 meses y que a inicios de este mes aprobó la incautación de cinco inmuebles del expresidente y sus allegados, a solicitud de la Fiscalía anticorrupción.

El exdirector de la constructora brasileña Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró a fiscales peruanos que su compañía entregó tres millones de dólares a Humala en 2011, a petición del Partido de los Trabajadores de Brasil.

El exmandatario negó haber recibido donaciones de Odebrecht para la campaña de 2011, en la que ganó las elecciones, y rechazó haber conversado con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para recibir esos fondos.

Humala declaró que salió de la cárcel "sin ánimo de rencor ni venganza" y que la experiencia de permanecer en prisión fue dura y no se la desea a nadie.

"Nos han hecho un daño tremendo al meternos en prisión por sospechas", reiteró Humala y recordó, además, que haber recibido aportaciones para la campaña no es delito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky