Ecoley

El expresidente salvadoreño Saca es enviado a juicio por millonaria malversación

San Salvador, 16 may (EFE).- El expresidente de El Salvador Elías Antonio Saca, junto a seis de sus excolaboradores, fue enviado hoy a juicio por la supuesta malversación de más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal.

Mario Machado, el abogado defensor de Sacae -que dirigió el país de 2004 a 2009, dijo a periodistas que el juez de instrucción Rigoberto Chicas mandó a juicio el proceso por los delitos de malversación de fondos públicos y lavado de dinero.

También señaló que el juez mantuvo la situación de prisión preventiva para todos los implicados.

"Tenemos que analizar y leer (la resolución) para ver qué elementos son objeto de apelación", apuntó el letrado, quien señaló que el juez mantuvo el embargo de bienes a Saca y sus excolaboradores.

Tania Pastor, una de las defensoras de tres de los procesados, señaló que preveían la resolución, aunque esperan un "análisis más profundo" sin la interferencia de elementos "políticos y mediáticos".

"El juez dijo que al hacer la valoración de la prueba aportada por la defensa y por la Fiscalía se inclinaba al lado del Ministerio Público" porque "le merecía mayor fe", sostuvo Pastor, quien aseguró que apelarán la decisión por las "flagrantes violaciones al derecho de defensa de todos los imputados".

El juez estableció el pasado 16 de abril la audiencia preliminar contra Saca y el resto de acusados y programó para hoy la lectura de su fallo, pero por "problemas con la impresión", según Pastor, la diligencia se retrasó más de dos horas.

La abogada es parte de la defensa de Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera, quienes junto a Saca y los exsecretarios Privado, de Comunicaciones y de Juventud, Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, fueron llevados en la mañana a la sede de los tribunales en la capital salvadoreña.

El exmandatario, quien gobernó bajó la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), dijo a la prensa que durante "todo el proceso" defendió su inocencia y que su futuro estaba "en manos de Dios".

La Fiscalía sostiene que Saca y los demás implicados operaban una estructura desde la Presidencia que movió más de 300 millones de dólares a 14 cuentas personales de Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron al menos 116 millones de dólares "en efectivo" y de ellos blanquearon seis millones.

Saca es el segundo expresidente de la historia reciente de El Salvador en ser enviado a esa instancia judicial, primero fue el difunto exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

El Tribunal Séptimo de Instrucción envío a juicio a Flores, también de Arena, el 3 de diciembre de 2015 por el supuesto desvío y apropiación de 15 millones de dólares donados por Taiwán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky