San Salvador, 16 may (EFE).- El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, dijo hoy que espera que el caso del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), procesado por delitos de corrupción, pase a juicio y se "haga justicia".
"Considero que tenemos la evidencia suficiente para pasar a una siguiente etapa (juicio), por lo que espero que el juez del caso de una resolución razonable y el caso pase a juicio, esa es nuestra espectativa en estos momentos", manifestó Meléndez durante una entrevista en un canal local.
Este miércoles el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador dará la resolución de la audiencia preliminar y se conocerá si Saca y seis de sus excolaboradores, también procesados por delitos de corrupción, pasan a juicio.
Además de Saca, afrontan el proceso sus exsecretarios Privado, de Comunicaciones y de Juventud, Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, a los que se suman Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera, quienes, según la Fiscalía ayudaron al exmandatario con la millonaria malversación.
La Fiscalía sostiene que Saca y los demás implicados operaban una estructura en el interior de la Presidencia que movió más de 300 millones de dólares a 14 cuentas personales de los funcionarios Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron al menos 116 millones de dólares "en efectivo", de los que lavaron seis millones.
El expresidente llegó al Gobierno bajo la bandera del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que de acuerdo con la Fiscalía recibió 400.000 dólares del dinero malversado y de donde fue expulsado en 2010.
Relacionados
- El defensa inglés Alfie Mawson pasa por el quirófano y es baja segura para el Mundial
- Junta avala la creación de una fundación para la gestión del patrimonio agrícola mundial de la uva pasa moscatel
- Almáchar celebra con una fiesta el reconocimiento de la uva pasa moscatel como patrimonio mundial agrícola
- Piñera recibe a la Roja que pasa a un Mundial por primera vez en su historia
- Diputación valora la importancia para la Axarquía de acreditación de uva pasa moscatel como patrimonio mundial