Guatemala, 15 may (EFE).- El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez, dijo hoy que espera poder seguir "encontrando respuestas a tantos interrogantes" con la nueva fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.
Reconoció que aún no ha tenido oportunidad de reunirse con Porras, quien tras ser designada por el presidente, Jimmy Morales, el pasado 3 de mayo, asumirá el mando del Ministerio Público (Fiscalía) el próximo 17 de mayo, aunque ya ha habido acercamientos sin haber establecido aún una fecha para reunirse.
"Esperamos que con la doctora Porras podamos seguir encontrando respuestas a tantos interrogantes, como logramos hacerlo en este período (2014-2018) que culmina la fiscal, Thelma Aldana", expuso Velásquez en una conferencia de prensa.
El comisionado recordó que parte de estas respuestas fueron descubiertas a medida que avanzó el caso de corrupción en las aduanas y que de una línea de llamadas telefónicas que alcanzó al entonces presidente Otto Pérez Molina, terminó por un caso conocido como Cooptación del Estado, el cual demostró "de qué manera estábamos frente a una corrupción sistémica, la cual requiere reformas sistémicas".
Velásquez sostuvo que por lo que ha leído y escuchado de las declaraciones hechas por la fiscal designada Consuelo Porras, "no podemos esperar más que el compromiso en lo que le corresponde, así como lo ha tenido la fiscal general Aldana".
De Thelma Aldana, la jefa del Ministerio Público saliente, dijo que aprecia haber "tenido una identidad en el enfoque, en la necesidad de profundizar la lucha contra la corrupción" y reconoció que "llega la culminación de una gestión, como habrá de llegar la mía".
El jefe de la Cicig aseguró que ni su gestión al frente de la Comisión, ni la de Aldana en la Fiscalía "es política", sino que han demostrado en cada caso "los fundamentos probatorios que nos llevaron a plantear los casos judicialmente".
La fiscal general designada, Consuelo Porras, "frente a esa contundencia" del fundamento probatorio, "va a continuar trabajando como se espera de un jefe del Ministerio Público, como se espera en Guatemala, donde la corrupción ha destacado pero no de manera definitiva", pronunció.
Por su parte, la aún fiscal general, Thelma Aldana, indicó a la prensa que este miércoles será su último día de trabajo y que será entonces cuando se despida del comisionado, así como de los trabajadores, de la sociedad y de los propios medios de comunicación.
Relacionados
- El retiro del embajador sueco busca debilitar la CICIG, dicen labriegos de Guatemala
- Ombudsman: la obsesión del mandatario de Guatemala con la Cicig genera ingobernabilidad
- El ombudsman de Guatemala pide garantizar la vida de los policías asignados a la CICIG
- El ministro del Interior de Guatemala cuestiona a la CICIG por el agente en su casa
- El presidente de Guatemala pide acelerar la revisión del acuerdo con la Cicig