Ecoley

Llarena insiste ante Alemania en la "intensidad" de la violencia del 'procés' y lo acredita con decenas de vídeos

Lo hace en un escrito de 17 páginas en el que abre el abanico de delitos por los que Puigdemont puede ser entregado

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El instructor de la causa del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, insiste en el escrito ampliatorio que ha dirigido a la Fiscalía del tribunal regional de Schleswig-Holstein -que tiene pendiente decidir sobre la entrega a España del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont- en la "intensidad" de la violencia desplegada por los separatistas catalanes, que pudo "haber comprometido de manera efectiva y profunda" la capacidad de decisión del Gobierno español. Acredita su planteamiento con el envío de decenas de vídeos.

Estas grabaciones se refieren a la jornada del pasado 20 de septiembre, cuando se produjo el asedio a la Consejería de Economía durante un registro ordenado por el juez que investigaba la organización del referéndum ilegal, y también a otras jornadas en las que se produjeron cortes en carreteras y concentraciones frente a lugares donde se hospedaban agentes del instituto armado.

El escrito, de 17 páginas, destina siete de ellas a acreditar la situación de violencia generada, y para ello parte de un relato que describe una situación muy anterior a los hechos del pasado otoño en Cataluña.

"Desde hace años, los nacionalistas han venido impulsando manifestaciones que han agrupado hasta 1.000.000 de personas -dice Llarena a los alemanes-,Cierto es que no han tenido carácter violento, pero han sido un alarde de que contaban con el apoyo de una parte importante y significativa de los habitantes de Cataluña", comienza a relatar Llarena.

El magistrado incardina este relato en un escrito complementario a la tramitación de la euroorden (OEDE) contra Puigdemont cuyo objetivo es recordar a las autoridades germanas que los delitos de rebelión y malversación no son los únicos por los que puede ser juzgado en nuestro país, ya que las conductas que se le atribuyen también podrían ser objeto de petición de condenas por otros tipos penales como la sedición o la desobediencia. Añade que también se aceptaría la entrega para juzgarle por estos otros tipos penales

"Confiamos que autoricen la extradición del procesado Puigdemont por los hechos que han sido inicialmente calificados por la autoridad judicial de emisión como delito de rebelión", dice Llarena, si bien añade que "con independencia de cuál sea el delito que constituyan estos hechos lo cual sea la gravedad de la calificación conforme a su ordenamiento jurídico, estamos convencidos de los hechos que se relatan en la OEDE "son constitutivos de algún tipo de infracción penal en Alemania".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky