Río de Janeiro, 3 may (EFE).- El Santuario de Nuestra Señora Aparecida, mayor centro de devoción católica de Brasil, desautorizó hoy una romería organizada por el Partido de los Trabajadores (PT) para pedir la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el mes pasado para cumplir una condena por corrupción.
"El Santuario es un espacio sagrado que acoge a todos los hijos de Nuestra Señora Aparecida sin distinción, pero también es una casa que se opone a toda o cualquier utilización de su espacio para fines políticos o ideológicos", informaron los administradores del considerado mayor santuario de América Latina en un comunicado.
Los responsables por la basílica y el gigantesco complejo religioso de 23.300 metros cuadrados negaron que estén "organizando o invitando a personas para que se movilicen en favor de este o de aquel político".
La nota agregó que ninguna de las celebraciones en este Santuario Marista "es realizada con fines específicos que no sea la evangelización de los miles de peregrinos que por aquí pasan todos los días".
El inusual comunicado fue una respuesta a la presidente del izquierdista PT, la senadora Gleisi Hoffmann, que en un mensaje que publicó el martes en su cuenta en Twitter convocó a los católicos de Brasil a participar el 20 de mayo en una peregrinación rumbo a Aparecida para defender la liberación de Lula.
"Organice su caravana. Vamos a manifestar nuestra fe y a pedir por la libertad de Lula, el presidente de los pobres", afirmó la parlamentaria en su cuenta en Twitter y en un mensaje que fue replicado en las cuentas de varios dirigentes de la formación socialista.
Lula está preso desde el 7 de abril en una celda de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, en donde cumple la pena a 12 años y 1 mes de prisión a que fue condenado en un proceso por corrupción y lavado de dinero.
El PT asegura que su líder es un perseguido político y que la condena tan sólo busca impedirle disputar las elecciones presidenciales de octubre próximo, en la que figura como el gran favorito en todos los sondeos.
En su comunicado, los administradores del Santuario dijeron que el actual momento es propicio para reflexionar sobre las opciones electorales por lo que, agregaron "refutan toda y cualquier iniciativa que busque utilizar el templo para fines de promoción individual o partidaria".
De acuerdo con la nota, cada domingo el Santuario recibe unas 200 romerías y los peregrinos son recibidos de puertas abiertas desde que su objetivo sea "encontrar en este espacio una experiencia profunda de fe".
El santuario, dedicado a la patrona de Brasil y ubicado en Aparecida do Norte, una ciudad en el interior del estado de Sao Paulo, fue visitado en 2013 por el papa Francisco I y cuatro años antes por el entonces pontífice Benedicto XVI.
La basílica tiene capacidad para 30.000 personas y recibe anualmente la visita de once millones de fieles.
Relacionados
- STE-Rioja se opone a la realización de las reválidas de Primaria y de Secundaria
- La Junta se opone a la proposición de Ley de Protección de Animales de Podemos y critica su falta de consenso
- C-LM se opone "radicalmente" a cualquier ajuste en las políticas de la PAC que el Gobierno central "pueda consentir"
- La Junta se opone a la proposición de Ley del PP-A sobre la Patrica, "inviable" sin reformar la regla de gasto
- Economía.- ATA se opone "tajantemente" a que se adecuen las cotizaciones y los ingresos de forma obligatoria