Burgos, 30 abr (EFE).- Unas 5.000 personas han protagonizado esta tarde en Burgos una masiva y emotiva manifestación para clamar por "una vida digna y sin miedo" al condenar el asesinato de Silvia P.M., una mujer de 34 años, en un barrio de esta capital presuntamente a manos de su expareja, un hombre de 36 ya detenido.
Una pancarta con el lema de "Por una vida digna y sin miedo. No a la violencia contra las mujeres", ha sido el punto de referencia de esta marcha convocada en la céntrica Plaza de Mío Cid y que han respaldado, entre otros representantes, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el subdelegado del Gobierno, Roberto Sáiz.
El alcalde, en declaraciones a los periodistas, ha expresado el respaldo y apoyo institucional a la familia antes de condenar este episodio fatal, "siempre con el deseo de que esto finalice y de que no tengamos que estar todos los meses guardando un minuto de silencio en el pleno".
"Esperemos que la violencia machista o de género cese o que al menos disminuya. Para acabar con esta lacra es fundamental todo lo que hagamos desde las instituciones, colectivos y ciudadanos, para lo cual es fundamental más educación y medidas de conciencia", ha añadido.
El subdelegado del Gobierno, por su parte, ha informado de que el presunto agresor sigue en dependencias policiales antes de pasar a disposición judicial con todas las pruebas posibles para esclarecer los hechos.
La manifestación, ruidosa y rebosante de indignación, ha enfilado la calle de Vitoria que comunica el centro histórico y turístico de Burgos con el barrio de Gamonal, y ha concluido en la calle de San Antón, donde fue recogido el cuerpo apaleado de la víctima, aún con vida, antes de fallecer en el hospital horas después.
En nombre del Gobierno regional, el gerente de Servicios Sociales de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablos, ha propuesto una reflexión a la sociedad para repudiar y rechazar "cualquier acto como este y otros que vaya en contra de la libertad de las mujeres".
Ningún acto machista "es inicuo y no hay que tolerar", ha apuntado De Pablos, quien no ha querido entrar a analizar, de momento, la posibilidad de que la administración autonómica se presente como acusación particular cuando la justicia sustancie este caso.
Por último, el secretario general del PSOE en Castilla y león, Luis Tudanca, ha considerado que la única manera de acabar con la violencia machista "es ésta: salir a la calle para condenar y reivindicar, pero también desde las instituciones se debe hacer todo lo posible en el ámbito educativo y en materia de prevención poniendo todos los recursos públicos que sean necesarios".
"No nos vamos a rendir", ha concluido Tudanca antes de incorporarse a la manifestación.
La última muerte de una mujer por violencia machista en España se produjo a última hora de la tarde de ayer en el Hospital Universitario de Burgos, donde falleció S.P.M, de 34 años, una mujer española, como consecuencia de los golpes que presuntamente le propinó su expareja, un hombre de 36 años, de nacionalidad colombiana y sobre el que pesaba una orden de alejamiento.
La brutal agresión se produjo durante la madrugada el pasado domingo, sobre la 1,30 horas, en una calle del barrio del Gamonal, en las inmediaciones de un bar donde al parecer los dos protagonistas del suceso discutieron y del que salieron a la calle escenario de la paliza, donde S.P.A, fue recogida por las asistencias tendida en el suelo.
Una vecina del barrio donde vivía la mujer asesinada ha afirmado hoy a Efe que los maltratos eran "continuos" y que "estaba cantado que algún día pasaría una desgracia como esta".
Esta vecina, que regenta un bar cercano al domicilio de la víctima, ha explicado cómo "en más de una ocasión" les negó a ambos la entrada al establecimiento porque no quería problemas, al tiempo que ha reiterado que la Policía "ya sabía lo que pasaba en esa pareja".
Relacionados
- 400 personas se manifiestan en Barcelona por una reforma integral de las pensiones
- Unas 200 personas se manifiestan en París contra la sentencia de La Manada
- Miles de personas se manifiestan en Pamplona contra la sentencia de la Manada
- Miles de personas se manifiestan en Pamplona contra la sentencia de la Manada
- Miles de personas se manifiestan en Barcelona tras la sentencia de 'La Manada': "No es abuso, es violación"