Ecoley

Fiscal caso Alsasua pide condenar por terrorismo "para no retroceder 20 años"

San Fernando de Henares (Madrid), 26 abr (EFE).- El fiscal ha pedido hoy en su alegato final en el juicio que la Audiencia Nacional condene por terrorismo a los ocho jóvenes de agredir en 2016 en un bar de Alsasua (Navarra) a dos guardias civiles y sus parejas "para no retroceder 20 años" en la lucha contra ETA.

Durante su informe el fiscal José Perals, que ha mantenido su petición de penas de entre 12 y 62 años de prisión, ha explicado que los acusados "se aprovecharon de un entramado que sigue actuando" y ha estimado que aunque ETA se disuelva "no se pueden blanquear" estos hechos con carácter retroactivo.

"Consideramos que si no se aprecia terrorismo en casos como estos retrocederíamos veinte años, a aquellos momentos en los que Segi y Jarrai y Haika campaban a sus anchas por los pueblos del País Vasco y Navarra y algunos decían que eran cosas de los chicos de la gasolina, de la kale borroka (violencia callejera".

Ha añadido que "finalmente se demostró que sí estaban organizados, que formaban parte del frente de masas -del entramado de ETA- y que actuaban en todos los pueblos imponiendo su pensamiento único y excluyente".

Por eso estima que "los hechos son constitutivos de una acción terrorista porque tenían una finalidad determinada, la expulsión de la Guardia Civil de Navarra y provocar además un estado de terror en la parte de la población que no piense como ellos".

Además "han conseguido crear ese clima de terror en las víctimas de tal manera que una de las mujeres no puede salir de su casa y la otra ha tenido que exiliarse, ha tenido que irse de la población en la que ha vivido".

El fiscal ha recordado que cuatro días antes de los hechos uno de los agredidos,"el teniente, hizo jornadas de puertas abiertas e invitó a un vino al pueblo, el alcalde no quiso ir y del resto de la población algunos fueron".

"Cuando por fin existe esta convivencia pacífica que todos propugnan y desean entonces se les muele a palos porque son peligrosos para esas ideas porque ellos lo que quieren es seguir con esa ideología", ha lamentado.

Ha subrayado que la mujer del teniente, María José, "que era del pueblo y quiso echarse un novio sin importarle que le dijeran una u otra cosa, decidió ir contra las normas sociales implícitas como dijeron los peritos".

Por todo ello ha solicitado a la Sala "que no tema poner una sentencia que considere los hechos como son, terrorismo" y ha advertido de que en Navarra y País Vasco "sigue existiendo unos radicales abertzales que han impuesto durante décadas un terror que continúa en forma de intimidación y coacción y que surte sus efectos en forma de violencia".

Ha incidido en referencia a Pilar, pareja del sargento agredido, que "es terror el de la mujer que no puede pasear a su bebé, que no puede vivir en su pueblo, que siente que tiene que pedir perdón por haber sido agredida, lo que nos recuerda a las víctimas del terrorismo de siempre".

"Gracias a juicios como este se ha conseguido erradicar una organización terrorista", ha concluido el representante de la Fiscalía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky