
Madrid, 12 abr (EFE).- Una policía que investigó el asesinato del abogado Alfonso Díaz Moñux en diciembre de 2008 en Madrid ha dicho hoy en el juicio que el teléfono a cuyo usuario se le atribuye la ejecución del crimen pertenecía, "sin duda", a Miguel Ángel D.A., el último acusado que está siendo juzgado por estos hechos.
Así lo ha declarado esta agente durante el juicio con jurado que repite la Audiencia de Madrid de Miguel Ángel D.A. por su presunta participación en el asesinato del abogado de narcos y capos de la mafia Alfonso Díaz Moñux con dos disparos en su cabeza, hechos por los que el fiscal pide que sea condenado a 24 años de prisión.
El acusado ya fue condenado en 2014 a esta pena junto a otros siete responsables, pero se fugó cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ordenó la repetición de la vista y permaneció en paradero desconocido hasta su detención en Brasil en octubre del año pasado.
La agente del Grupo X de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial ha declarado que, después de estudiar el tráfico de llamadas y tras la declaración de un amigo de Miguel Ángel, pudieron confirmar que el último número de teléfono que quedaba por identificar de los cuatro autores del asesinato pertenecía al ahora acusado.
Estos números corresponden a los ejecutores del crimen porque, a través del registro de llamadas entre ellos, pudieron observar cómo habían estado efectuando vigilancia previas al abogado y su entorno y, además, sitúa a los cuatro en el momento y lugar de los hechos.
El rastro de esta huella electrónica deja ver cómo el 18 de diciembre de 2008 sobre las nueve y media de la noche, Fernando G.H. y Francisco G.A. efectuaron labores de vigilancia mientras Javier G.H. y Miguel Ángel esperaban cerca del domicilio del abogado para, según el escrito del fiscal, consumar el asesinato.
Miguel Ángel D.A. se declaró inocente al comienzo del juicio y aportó el nombre de un tal "Johan", que, según él, es el verdadero usuario del número de teléfono, señalando a la Policía como manipuladora de las pruebas, extremo que la agente ha negado tajantemente hoy en su declaración, tachándolo de "ridículo de todas todas".
Los policías determinaron, y así lo han vuelto a confirmar hoy, que "sin duda", el teléfono pertenecía a Miguel Ángel debido al tráfico de llamadas a su hermana, padres y lugar de trabajo y porque un amigo del investigado facilitó a la Policía su teléfono móvil, en el que tenía guardado en la agenda ese número con el apellido del acusado.
La citada agente ha seguido explicando que, aunque no tenían dudas, despejaron cualquier otra hipótesis cuando conocieron que esta línea de teléfono entró en modo "roaming", es decir, "se fue al extranjero" cuando Miguel Ángel abandonó el país en dirección a Brasil, cuatro días después de producirse el asesinato.
El juicio continuará el próximo lunes con la declaración de cinco de los siete condenados por estos hechos en 2015, que esta vez declararán como testigos.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Marbella anula el sondeo sobre el futuro de la principal vía comercial de San Pedro
- Obras Públicas ejecutará el BUS VAO en la TF-5 por tramos y ampliará la vía en algunas zonas
- La juez obliga a Saracho a declarar en la vía civil por el fin del Popular
- Transportes y la PDI advierten sobre falso cobro de infracciones vía e-mail
- Descubren una vía para detener la progresión del Parkinson a través de un gen