Ecoley

La defensa del expresidente de Fórum advierte de las "diferencias abismales" con Afinsa

San Fernando de Henares (Madrid), 10 abr (EFE).- La defensa del expresidente de Fórum Filatélico Francisco Briones ha advertido hoy de las "abismales diferencias" entre este proceso y el caso Afinsa, cuya antigua cúpula fue condenada a hasta 8 años de prisión por estafa masiva, entre otros motivos porque "la calidad de los sellos era extraordinaria" y "no valían papelitos de colores".

Ante la sección primera de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la letrada ha insistido en que Fórum "ni era una entidad financiera ni ofreció servicios financieros a sus clientes", y ha negado que "se encubrieran" operaciones de corte bancario bajo la apariencia de compraventas de sellos simuladas.

En este sentido, ha aseverado que la sociedad "siempre obedeció a las instituciones que acudieron a su casa", y se ha referido a la normativa del Banco de España, según la cual, ha explicado, "la inversión del ahorro también puede materializarse en bienes tangibles".

Durante las cerca de cinco horas que ha durado su informe, la abogada ha reprochado tanto a las acusaciones particulares como a la propia Fiscalía Anticorrupción las comparaciones con Afinsa, filatélica intervenida judicialmente junto con Fórum hace casi doce años, en mayo de 2006.

Al respecto, ha señalado que si bien en aquel caso la sala percibió la existencia de engaño en la información del contrato, los clientes de Fórum eran "perfectamente conscientes" de las particularidades de un sello cuya calidad "era extraordinaria" y que se revalorizaba a una media anual del 8,5 %.

De igual modo, ha descartado que bajo la presidencia de Briones, para quien el Ministerio Público pide 19 años de cárcel por supuesta estafa, insolvencia punible, falseamiento en las cuentas anuales y blanqueo, se aparentara una solvencia ficticia y ha explicado que la situación de insolvencia "se creó con la paralización de la actividad" pues hasta entonces "se habían registrado beneficios".

"Apelar a que Fórum ha engañado, sonroja", ha dicho la abogada, que ha mantenido que los clientes acudían a estas operaciones no por el precio sino por "la seguridad y la confianza en la empresa, que siempre ha cumplido con sus compromisos y no ha dejado de hacerlo hasta la fecha de la intervención".

La letrada, que en la jornada previa rechazó el presunto blanqueo pues el dinero "fue al grupo, a la matriz" y desmarcó a Briones de cualquier relación con uno de los máximos responsables de la red de proveedores, hoy en busca y captura, Carlos Llorca, ha finalizado su exposición haciendo entrega de unos sellos al tribunal.

"Esta y sólo esta era la filatelia de Fórum. No valían papelitos de colores", ha concluido.

La defensa del exdelegado de Fórum en Andalucía Francisco José López Gilarte, que se enfrenta a once años de prisión, ha relatado que su representado no tenía "ningún poder en el consejo de administración" y que se enteró de las "dificultades" en el momento en el que fue detenido y declaró ante el juez.

Mientras que la del exconsejero Miguel Ángel Hijón ha tildado de "barbaridad, una eternidad" los once años de cárcel solicitados por el fiscal, que pide idéntica condena para Juan Maciá, cuyo abogado ha resaltado la falta de conocimientos contables de su cliente dada su formación como periodista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky