Ecoley

Madrid es la región con menor índice de accidentes mortales, según Mapfre

Madrid, 15 mar (EFE).- Las 4.573 muertes por accidente que se produjeron en la Comunidad de Madrid entre 2011 y 2015 hacen de la región la de menor índice medio anual de mortalidad por accidentes por millón de habitantes (143,0), muy por debajo del índice medio nacional, que es de 225,2 fallecidos por millón de habitantes.

Así se desprende del 'Atlas de la accidentalidad en España. Accidentes, mortalidad y lesiones' que ha dado a conocer la Fundación Mapfre a partir de un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre 2011 y 2015.

Según este informe, en ese periodo de tiempo en Madrid se produjeron 1.245 muertes por caídas, 1.061 por ahogamientos, 755 por accidentes de tráfico, 295 por envenenamientos y 41 por incendios, además de otras 1.038 muertes accidentales que se agrupan en el epígrafe "Otros" por tener un origen variado e indeterminado.

También refleja el informe que entre 2011 y 2015 un total de 176.185 madrileños sufrieron alguna lesión, como fracturas (112.807), lesiones intracraneales de tórax, abdomen y médula espinal (15.874), y luxaciones, esguinces y torceduras (15.686), cifra que sitúan a Madrid entre las regiones con menor tasa anual media de incidencia de morbilidad (5.505,8).

En toda España, cada año mueren unas 400.000 personas, la mayoría de ellas (unas 389.000) por causas naturales; el resto, unas 10.495 (unas 30 al día), se deben a causas accidentales que podrían ser evitadas o reducidas.

"Entre 2011 y 2015 se han registrado en nuestro país un total de 52.475 víctimas mortales, de las que cerca del 60 % son hombres. La principal causa de muerte accidental conocida son las caídas, con 12.723 fallecidos (24,3 % del total), que sufren principalmente mayores de 65 años y que entre 2011 y 2015 se han incrementado del 20 al 25 %", sostiene el informe

Tras las caídas, el mayor número de muertes accidentales se debe a ahogamientos y obstrucciones de las vías respiratorias (atragantamientos), con 11.707 fallecidos (22,3 %), cifra que ha ido incrementándose de forma continuada en estos cinco años.

Destacan además los accidentes de tráfico y transporte, con 10.806 fallecidos (20, 6%), que se producen en todas las edades; los envenenamientos, con 4.221 fallecidos (8 %), que ocurren esencialmente por sobredosis de productos estimulantes, drogas o medicamentos entre los 25 y 50 años; y los incendios, que en estos cinco años acumulan un total de 826 fallecidos (1,6 %).

Aunque no es el objetivo directo de este estudio, también se incluyen a modo comparativo las agresiones, en que en dicho periodo se han cobrado la vida de 1.554 personas (3 %).

El informe señala, además, que en España, el índice anual medio de incidencia de la mortalidad por accidente es de 225,2 fallecidos por millón de habitantes, lo que equivale a 1 muerto por accidente por cada 4.440 ciudadanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky