
Madrid, 14 mar (EFE).- Los padres de la menor de 16 años que fue asesinada en noviembre de 2017 en el barrio madrileño de Tetuán, cuyo caso está sin resolver, se han unido a la plataforma creada por otros familiares de víctimas de crímenes en apoyo a la no derogación de la prisión permanente revisable.
Según ha informado hoy la letrada Elena Sanz Vega, la familia de Lisvette se suma a la reivindicación de padres que han perdido a sus hijos en una en situación parecida a la suya, como los de Diana Quer, Marta del Castillo, Mari Luz Cortés, Candela y Amaia Oubel Viéitez y de Ruth y José Bretón.
Están agrupados en la plataforma ciudadana 'No a la Derogación de la Prisión Permanente Revisable', que cuenta con casi tres millones de firmas, según sus datos, recogidas en apenas dos meses en apoyo a su reivindicación.
"No se aboga por la justicia como venganza, pero sí por que se haga un debate sereno sobre este asunto que tanto preocupa a los familiares de las víctimas", explica la abogada de la familia de Lisvette, que precisa que no se debe derogar "en caliente" y antes de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre esta medida.
Por eso esta familia se une al manifiesto promovido por otras víctimas, con el fin de "evitar que se vulneren los derechos más elementales del ser humano y que otras familias tengan que vivir su calvario".
Precisamente hoy se ha sabido que la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, recibirá mañana a los padres de los menores asesinados que presenciarán el debate en la Cámara Baja sobre la propuesta del PNV que pide derogar la prisión permanente revisable.
Se trata de Juan Carlos Quer, Antonio del Castillo, Juan José Cortés, María del Mar Palo, Jessica Sánchez (en representación de la familia de Yéremi Vargas) y Blanca Estrella, de la Asociación Clara Campoamor, según han informado las propias familias.
Aprovechando que asistirán al pleno en el Congreso que debatirá las enmiendas a la totalidad de Ciudadanos y PP presentadas a la proposición de ley que pide derogar la prisión permanente revisable, Pastor recibirá a los familiares en la Cámara Baja.
El debate tendrá lugar tras finalizar la ronda de contactos de los padres con los grupos parlamentarios para intentar convencerles de que no deroguen la prisión permanente.
Lisvette fue asesinada en su piso del barrio madrileño de Tetuán el 1 de noviembre de 2017, en un período de una horas en el que se quedó sola en casa, y su caso aún está por resolver.
Su cuerpo fue repatriado a su país natal, la República Dominicana, en diciembre, cuando el juez lo autorizó aunque sin precisar a la familia si había algún avance en la investigación.
Relacionados
- Así es la prisión permanente revisable en otros países
- Expertos en derecho penal, contra la prisión permanente revisable: Crea "inseguridad jurídica" y es inconstitucional
- Juan carlos quer: "sí o sí evitaremos que se derogue la prisión permanente revisable"
- El PP intensifica su campaña de recogida de firmas a favor de la prisión permanente revisable
- PSOE C-LM considera "sumamente irresponsable" ahondar en el debate sobre la prisión permanente revisable "en caliente"