Ecoley

Ministro brasileño defiende la "universalización" de la seguridad

Sao Paulo, 6 mar (EFE).- El principal desafío del recién creado Ministerio de Seguridad Pública de Brasil será "universalizar" el derecho a la seguridad, expresó hoy el titular de esa cartera y exministro de Defensa, Raúl Jungmann.

"El derecho a la seguridad que debemos a todos los brasileños no es universal. Sin lugar a dudas, es muy desigual", afirmó Jungmann en declaraciones a los medios tras participar de la apertura de la Feria y Conferencia Internacional de Seguridad (ISC Brasil, en sus siglas en inglés) en Sao Paulo.

Según Jungmann, el nuevo ministerio trabajará para "eliminar" el "riesgo, el miedo y el sufrimiento" que amenazan a la sociedad, las instituciones brasileñas y la propia democracia.

Añadió, además, que espera ver en los próximos meses "resultados cada vez mejores" de la intervención federal en el área de seguridad de Río de Janeiro, decretada por el presidente brasileño, Michel Temer, el pasado febrero.

"A medida que el crimen crece y se globaliza, evidentemente choca con las instituciones del Estado, amenaza y crea territorios de excepción como los que tenemos en Río de Janeiro", explicó.

El ministro acudió ese martes a una feria de seguridad en Sao Paulo, donde participó en una reunión del consejo de los comandantes de las policías militares de los 27 estados brasileños.

Durante toda la semana, Jungmann mantendrá una serie de reuniones con gobernadores, alcaldes y secretarios de seguridad para delinear las próximas estrategias del nuevo ministerio, aún inciertas.

Esta serie de encuentros finalizará el viernes, cuando el ministro estará en Río de Janeiro para "informarse" de la situación del estado y, a partir de ahí, planificar los "próximos pasos" respecto a la intervención federal.

La ISC Brasil se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo, periodo en que unos 15.000 visitantes pasarán por los pasillos de la exposición cuyo principal objetivo es integrar la seguridades pública y privada en Brasil.

"La feria congrega los sectores de seguridad electrónica, privada, digital y pública, por lo que la búsqueda del público se centra, precisamente, en la integración de esas cuatro fuerzas", explicó a Efe el director de la ISC Brasil, Igor Tavares.

Además de la presentación de nuevas tecnologías y herramientas, la ISC Brasil también ofrecerá al público demostraciones prácticas e interactivas y 120 horas de conferencias orientadas a las principales verticales usuarias de seguridad, completó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky