Quito, 22 feb (EFE).- Un tribunal de Ecuador declaró hoy inocentes al activista y político ecuatoriano Fernando Villavicencio y al exlegislador Cléver Jiménez, para el que el primero trabajaba, de un presunto delito de violación a la intimidad al supuestamente revelar información del expresidente Rafael Correa.
Ambos eran sospechosos de haber difundido información supuestamente secreta de la Presidencia de Correa (2007-2017), aunque un tribunal de tres jueces de la Corte Nacional de Justicia se pronunció a su favor y retiró todas las medidas cautelares en su contra, después de que la fiscal Thania Moreno se abstuviera de acusarlos en la audiencia de juicio esta misma mañana, informa el diario El Comercio.
"La investigadora no estableció la responsabilidad de los procesados", precisó ese medio.
El pasado 28 de octubre, un juez ecuatoriano dictó prisión preventiva contra Villavicencio y contra el exasambleísta Cléver Jiménez, por divulgar información supuestamente confidencial del Estado ecuatoriano, en un caso considerado por la oposición como de persecución política.
Se trata de correos relacionados con la estrategia jurídica del Estado de cara a un proceso contra la petrolera trasnacional Chevron y que habían sido enviados al entonces presidente.
Tanto Jiménez como Villavicencio fueron condenados en el pasado, junto a una tercera persona, por injuriar a Correa, los dos primeros a un año de prisión y el tercero a seis meses.
Los tres fueron sentenciados por lanzar acusaciones contra Correa sin tener pruebas y en relación con los hechos del 30 de septiembre de 2010, cuando el ahora exgobernante estuvo retenido durante varias horas en un hospital de Quito en medio de una revuelta policial que el Gobierno interpretó como un intento de golpe de Estado.
Durante la audiencia de hoy, el abogado de los sospechosos, Ramiro García, argumentó que los correos electrónicos se referían "a un tema de interés público".
"Por ello no se puede considerar como violación a la intimidad porque de lo contrario estamos quitando la esencia del periodismo de investigación", dijo el abogado.
Villavicencio manifestó por su parte, en declaraciones al diario El Telégrafo, que con este veredicto "concluyen casi siete años de persecución sistemática del gobierno de Rafael Correa".