San Salvador, 20 feb (EFE).- Un tribunal civil de El Salvador aplazó hoy para el próximo 6 de abril la audiencia preparatoria contra el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) por el supuesto enriquecimiento ilícito en más de 5 millones de dólares durante su gestión, informó la Fiscalía.
La fuente detalló que la audiencia, originalmente programada para mañana miércoles contra el ex jefe de Estado y su esposa, Ana Ligía de Saca, fue reprogramada "por motivos de salud de un apoderado" de los procesados.
Este proceso civil fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en febrero de 2016 después de realizar una auditoría de sus bienes y hallar 13 irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.
Saca, encarcelado actualmente, y su esposa también afrontan sendos procesos penales por la supuesta malversación de 246 millones de dólares del presupuesto del Ejecutivo, de los que una parte, según la Fiscalía, fue a parar a la empresas del exmandatario.
Este lunes, el tribunal de instrucción que conoce esta causa aplazó para el 16 de abril próximo la audiencia preliminar contra Saca y varios de sus colaboradores para incorporar "diligencias pendientes en el proceso".
El excomentarista deportivo y empresario de medios es procesado, además, por supuestamente sobornar con 10.000 dólares a una empleada del tribunal civil que conoce la causa en su contra.
Saca, quien llegó al poder con la ahora opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), es el segundo presidente de la historia reciente del país centroamericano en enfrentar un proceso civil.
El primero que vivió esta situación fue su sucesor, Mauricio Funes (2009-2014), del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, quien fue condenado en noviembre de 2017 a devolver 419.145 dólares al Estado.
El Salvador perdió al menos 550,9 millones de dólares, equivalentes al 2,1 por ciento de su producto interno bruto (PIB), entre 1989 y 2014 por la corrupción, principalmente el gasto "secreto" de la Presidencia y obras públicas, según un estudio del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).