Ecoley

Investigan a un juez argentino que deseó el fin del Gobierno de Mauricio Macri

Buenos Aires, 14 feb (EFE).- Un tribunal argentino investiga al juez Eugenio Zaffaroni, miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por supuesta "apología del crimen" tras desear en una entrevista el fin del Gobierno de Mauricio Macri y considerar que sus medidas pueden generar protestas violentas y "muertos".

El magistrado Ariel Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional federal número 4, ordenó allanar Radio Caput, medio en el que Zaffaroni habló el pasado 18 de enero.

Según informó la misma emisora en Twitter, la Policía Federal se presentó este miércoles en sus estudios con una orden en la que se solicita que entregue "con carácter de urgencia" el audio de la conversación, algo que causó fuertes críticas en las redes sociales porque está publicado en internet desde el día en que se emitió.

La entrevista al magistrado ya causó gran impacto mediático en ese momento porque en ella manifestó su "deseo personal" de que los miembros del Gobierno se marchen "lo antes posible, para que hagan menos daño".

En concreto, Lijo investiga por presunta "apología del crimen" la parte de la conversación en la que Zaffaroni advirtió de que "hay que tener cuidado con el colapso final, que va a ser económico" y señaló que cuando un aparato de poder "de esta naturaleza" se ve frente a una gran crisis, "toma medidas locas en el último momento", que son "peligrosas".

"Hay que tener mucho cuidado, porque puede haber violencia y muertos, y los muertos siempre los ponemos nosotros, lamentablemente", dijo entonces.

Este miércoles, quien fuera magistrado de la Corte Suprema del país de 2003 a 2014 se preguntó "cuál sería el crimen" que cometió y consideró que hoy el Poder Ejecutivo interfiere sobre el Judicial.

"Cuando digo que se vayan lo antes posible, hablo en un sentido constitucional. Lo que quiero evitar es cualquier situación de violencia. Si llegan al 2019 mucho mejor, y que se vayan como resultado de una elección. Pero advierto que puede haber un accidente y se pueden ir antes", declaró a la radio FutuRock.

"Cuidado con un accidente violento, eso es lo que hay que evitar de cualquier manera. Siempre tiene que ser por medio de un mecanismo de juicio político. Pero no es que lo esté deseando ni que esté buscando que haya una situación crítica", aclaró.

Asimismo, insistió en que lo que está tratando de hacer es advertir de que deben quitar "el pie del acelerador" porque "nos aproximamos al 2001: se disparan índices y esto no funciona, estamos viendo un proceso de endeudamiento económico".

El ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, volvió a rechazar hoy las declaraciones porque, en su opinión, tienen una "finalidad política partidaria" y pidió que, si es así, abandone su cargo en la Corte IDH y se dedique a la militancia.

"Es una persona muy formada, inteligente y lo que hace es jugar con una idea que hoy a los argentinos nos produce rechazo: la idea de que los gobiernos no terminen el mandato. No es un tema para jugar. Me da una profunda tristeza", señaló en una entrevista con radio La Red.

En ese sentido, Zaffaroni consideró "insólito" que el oficialismo intente apartarlo de la Corte IDH y apuntó que "quieren matar al mensajero" porque lo que él busca es "evitar el desastre".

"No soy golpista en lo absoluto y es imposible hoy en Argentina producir un golpe de Estado, es absurdo que me digan golpista. Un golpe de Estado al viejo estilo no se va a producir ni tampoco hay ninguna fuerza política ni social con capacidad de desestabilizar al Gobierno. Lo único que los puede desestabilizar es su programa económico", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky