
Barcelona, 4 feb (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción pedirá mañana medidas cautelares sobre la situación personal de los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como para el extesorero de CDC Daniel Osàcar, en una vista que convocada en la Audiencia de Barcelona.
Tres semanas después de notificar la sentencia que condena a Millet a más de nueve años de cárcel y a cuatro y medio a Osàcar, la sección décima de la Audiencia celebrará una vista en la que la Fiscalía y las acusaciones podrán solicitar las medidas cautelares que crean oportunas para los cuatro principales acusados, lo que podría implicar su ingreso e prisión, a la espera de que el Supremo resuelva los recursos de las defensas.
A la vista, que se iniciará a las 10,00 horas, están convocados Millet, su mano derecha, Jordi Montull, y la hija de éste Gemma, así como Osàcar, condenado por su papel clave en el pago de 6,6 millones de euros en comisiones de la constructora Ferrovial a CDC, a cambio de la adjudicación de obra pública en los gobiernos de Jordi Pujol.
La comparecencia se celebra a petición de la Fiscalía, que a los pocos días de notificarse la sentencia del Palau de la Música anunció que solicitaría medidas cautelares para Millet y los Montull, quienes nunca llegaron a estar encarcelados por este caso pero hasta la fecha del juicio tenían el pasaporte retenido y la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado.
También planteará la Fiscalía Anticorrupción medidas cautelares para Osàcar, quien declaró en 2011 como investigado ante el juez instructor, sin que entonces ni el ministerio público ni ninguna de las acusaciones solicitara medida cautelar alguna para él.
Una vez las partes expongan sus argumentos a favor y en contra de las medidas cautelares, la sala que juzgó el caso del Palau tendrá que deliberar sobre si las aplica o no, por lo que previsiblemente no resolverá hasta transcurridos unos días.
Paralelamente, en los próximos meses, el Tribunal Supremo deberá resolver sobre los distintos recursos de casación presentados por la Fiscalía y las defensas contra la sentencia del expolio del Palau de la Música.
Además de la Fiscalía, que ha recurrido la absolución de los exdirectivos de Ferrovial Juan Elizaga y Pedro Buenaventura, exculpados por prescripción del delito, han apelado la sentencia Millet y los Montull, Osàcar y también CDC, formación a la que la sala ordena decomisar los 6,6 millones de euros en comisiones ilegales que cobró a través del Palau de la Música.
Asimismo, recurrirán el fallo Laia Millet y Marta Vallès, hija y esposa, respectivamente, de Millet, condenadas como responsables civiles a título lucrativo del desfalco, así como las empresas vinculadas a las esposas de los exresponsables del Palau a través de las cuales se perpetró el expolio.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Madrid ejecuta 206 millones de créditos a final de año del monto afectado por las medidas cautelares
- Cataluña. sáenz de santamaría celebra las "medidas cautelares" del tc contra la investidura de puigdemont
- Sucesos.-Libertad sin medidas cautelares a la espera de juicio a la menor que presuntamente acuchilló a otra
- Caso Palau.- El tribunal convoca el 5 de febrero a los condenados por las medidas cautelares
- El tribunal convoca el 5 de febrero a Millet, los Montull y Osàcar por las medidas cautelares