Ecoley

Portugal acepta la extradición a Brasil de un implicado en el caso Petrobras

Sao Paulo, 29 ene (EFE).- Portugal aceptó la extradición a Brasil del empresario Raul Schmidt, uno de los implicados en el gigantesco escándalo de corrupción del caso Petrobras, confirmó hoy la Fiscalía General del país suramericano.

El empresario, con doble nacionalidad brasileña y portuguesa, es sospechoso de intermediar en los sobornos recibidos por los exdirectivos de la petrolera estatal Renato Duque, Nestor Cerveró y Jorge Zelada, condenados en el marco de la operación Lava Jato.

Schmidt fue detenido en 2016 en Lisboa en la primera fase internacional de la operación Lava Jato -por la cual han sido arrestados hasta decenas de políticos, ejecutivos e importantes empresarios de Brasil- pero respondía al proceso en libertad.

La secretaria de Cooperación Internacional de la Fiscalía, Cristina Romanó, afirmó que la confirmación de la extradición forma parte de la "lucha trasnacional contra la corrupción y el lavado de dinero" y "refuerza los innumerables lazos entre el sistema de Justicia portugués y brasileño".

"También demuestra que los vínculos artificiales de nacionalidad no son óbice en la represión al crimen organizado", resaltó Romanó.

La extradición fue autorizada por Portugal con la condición de que el proceso en Brasil se limite a investigar los actos ilícitos cometidos por Schmidt antes de obtener la nacionalidad portuguesa, la cual el empresario consiguió en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky