Guatemala, 28 ene (EFE).- Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala condenaron hoy "enérgicamente" el asesinato de su expresidente José Arturo Sierra, durante un homenaje póstumo que le rindieron en el Palacio de Justicia.
Los integrantes de la Suprema Corte hicieron valla en los alrededores del féretro que contenía los restos de Sierra, tiroteado el pasado viernes.
El presidente de la CSJ, José Antonio Pineda, expresó en su discurso su malestar y condena "enérgica" por el asesinato del exmagistrado y manifestó sus condolencias a la familia de las víctimas.
Este suceso lo "condenamos enérgicamente", enfatizó Pineda, y agregó que los magistrados reconocen el trabajo y los aportes académicos de Sierra al frente de este organismo del Estado entre 2013 y 2014.
La periodista Elsy Sierra, directora del noticiero de televisión Telecentro 13, agradeció las muestras de solidaridad y el homenaje hacia los restos de su padre, de quien dijo tuvo una hoja de vida "intachable".
Los restos del expresidente de la Corte Suprema serán inhumados en el Cementerio Las Flores, en el sur de la capital guatemalteca.
Sierra falleció en el Hospital Roosevelt debido a la gravedad de las heridas de bala que le ocasionaron desconocidos cuando viajaba en su vehículo en la zona 11, en el sur de la capital.
Hasta ahora se desconoce las causas del asesinato de Sierra, originario del departamento oriental de El Progreso.
Además de ser magistrado y presidente del Organismo Judicial, también se desempeñó como magistrado de la Corte de Constitucional, el mayor tribunal del país, entre 1996 y 2001, tras ser postulado por el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos, centro de estudios donde se graduó en 1970 y donde ejerció como director de asuntos jurídicos.
En su hoja de vida también destaca haber sido presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, miembro del consejo directivo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y secretario del Juzgado Tercero de Paz Civil, además de catedrático.
Relacionados
- El Ombudsman de la Ciudad de México impugna la Ley de Seguridad ante la Suprema Corte
- Ombudsman de Ciudad de México impugna la Ley de Seguridad ante Suprema Corte
- Suprema Corte de México avala réplica respecto de noticias falsas o inexactas
- La Corte Suprema suspende el nombramiento de ministra brasileña de Trabajo
- La Corte Suprema suspende el nombramiento de la ministra brasileña de Trabajo