Tegucigalpa, 26 ene (EFE).- Al menos seis exfuncionarios hondureños son investigados por la Fiscalía del país y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) de la OEA, por su vinculación al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, informó hoy una fuente oficial.
"De acuerdo a lo que nos ha proporcionado la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción serían de seis a siete exfuncionarios los que están siendo investigados por el caso de Odebrecht", dijo a periodistas el portavoz de la Fiscalía hondureña, Yuri Mora.
Señaló que el fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, y un experto de la Maccih viajaron esta semana a Brasil para recabar información sobre exfuncionarios salpicados en esta trama de corrupción de Odebrecht, firma que pagó sobornos en toda la región para hacerse con contrataciones de obras públicas.
En Brasil "se recabó el testimonio" de dos "testigos" de la firma Odebrecht que "hicieron las negociaciones en nuestro país y firmaron los contratos" entre la empresa y los exfuncionarios hondureños, indicó Mora.
Esos contratos fueron firmados en los gobiernos de Roberto Micheletti (2009-2010) y Porfirio Lobo (2010-2014), añadió el portavoz de la Fiscalía hondureña, quien evitó especificar los nombres de los investigados.
Destacó que la investigación contra los exfuncionarios salpicados en la trama Odebrecht comenzó hace un año y que la misma puede "concluir pronto" con la información recabada en Brasil.
La firma Odebrecht supuestamente pagó sobornos en Honduras para hacerse con contrataciones de obras públicas, entre ellas represas hidroeléctricas, según la investigación.
En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló documentos en los que detallaba presuntos sobornos por unos 788 millones de dólares de parte de la empresa brasileña en 12 países de América Latina y África.
Relacionados
- Txus Vidorreta: "Van Rossom ha notado que algo hacía crash"
- Messi: "Estamos contentos de cómo van las cosas pero queda mucho"
- De Andrés dice que las decisiones sobre presos de ETA "se van a tomar siempre desde una perspectiva individual"
- El Guggenheim ofrece a Trump un váter de oro como respuesta a la solicitud del presidente de tomar prestado un Van Gogh
- Últimos días de la preventa de entradas con descuento para la muestra de Van Gogh que se abre el 1 de febrero