Ecoley

Exvicepresidente argentino recusa al juez que lo envió a prisión preventiva

Buenos Aires, 18 ene (EFE).- El exvicepresidente argentino Amado Boudou (2011-2015) presentó hoy una recusación contra el juez que lo envió a prisión preventiva hace dos meses en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito, seis días después de la Justicia decidiera liberarlo.

"Lo que hice fue presentar una nueva recusación al juez, dado que ya no hay un temor de que haya parcialidad sino que la parcialidad fue demostrada: la detención fue arbitraria e ilegal", afirmó en declaraciones a la prensa a las puertas de los tribunales federales de Comodoro Py, en Buenos Aires.

Boudou había sido citado para realizar una ampliación de su declaración indagatoria en la causa en la que se lo acusa de presunta asociación ilícita y maniobras de lavado de dinero, y aprovechó para pedir que se aparte al magistrado Ariel Lijo de ella porque, apuntó, "no había ningún extremo que se cumpliera" para que tuviese que ser detenido.

Según dijo, lo que espera es que haya un juez "imparcial" ante el cual pueda dar explicaciones y "no se produzcan las parcialidades y los distintos ritmos que han venido dándose en los últimos años en estas causas".

La Cámara Federal ordenó el pasado viernes excarcelar al también exministro de Economía (2009-2011) en el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), que había sido detenido el 3 de noviembre por el proceso que investiga las facturaciones de gastos en viajes al exterior cuando fue ministro de Economía.

Un día antes, ya había ordenado su liberación en otro caso que lo afecta y que también lo mantenía en prisión por el presunto enriquecimiento ilícito mediante lavado de dinero.

La Cámara valoró que, en ese tiempo, Boudou siempre se presentó ante la Justicia al ser requerido, y rechazó la necesidad de la prisión razonada por Lijo.

"Yo trato de no recusar al juez pero ya llegó un límite con la detención", afirmó el exvicepresidente kirchnerista antes de recordar a todos los "perseguidos políticos", los detenidos en las últimas protestas contra el Gobierno de Mauricio Macri y los presos que llevan en preventiva "muchos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky