Guatemala, 17 ene (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, defendió hoy que su Gobierno ha tenido un papel principal en la lucha anticorrupción en el país.
"Creemos que gracias a Dios la gente se da cuenta de que el Ejecutivo ha tenido un papel protagónico en la lucha contra la corrupción", dijo el mandatario a los periodistas después de que la fiscal lo acusara de no ser un aliado para combatir esta lacra.
La jefa del Ministerio Público (MP-Fiscalía), Thelma Aldana, dijo esta semana que Morales no es "un aliado en la lucha contra la corrupción" y le exhortó a hacer "un mejor esfuerzo" en este combate "irreversible" que aún tiene mucho camino por delante.
Ante estas declaraciones, Morales dijo que no sabía qué opinar y admitió la posibilidad de que Aldana pueda tener "sus razones" y "pensamientos", pero se remitió a los "hechos" realizados desde el 14 de enero de 2016 cuando asumió la Presidencia.
"Los hechos hablan más que mil palabras", zanjó el mandatario.
Morales y Aldana mantienen un tira y afloja desde que el pasado mes de agosto el presidente intentara expulsar del país al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez, argumentando que se inmiscuía en asuntos internos y presionaba a diputados y medios de comunicación.
Una decisión que fue anulada por la Corte de Constitucionalidad (CC). La fiscal había anunciado que presentaría su renuncia si llegaba a materializarse la expulsión del comisionado.
Relacionados
- Pekín empieza a ver éxitos en la lucha contra la polución impulsada por el Gobierno chino
- Cs cree que el aviso del Consejo de Europa se debe a que el Gobierno no lucha de forma decidida contra la corrupción
- El gobierno autoriza el acuerdo sobre cooperación en seguridad y lucha contra la delincuencia con marruecos
- El Gobierno aprueba un acuerdo de coopeación con Marruecos sobre seguridad y lucha contra la delincuencia
- Casado (PP) asegura que el Gobierno central no va a "escatimar recursos" en la lucha contra la violencia de género