
Madrid, 3 ene (EFE).- El portavoz del Gobierno madrileño, Ángel Garrido, ha considerado que los cambios en el Código Penal para endurecer las condenas por determinados delitos deben hacerse de manera consensuada y tras mucho debate, porque hacerlo con el foco en un caso concreto no ayuda a generar la "serenidad necesaria".
En declaraciones a los medios y en referencia al caso de Diana Quer, Garrido ha insistido en que no conviene debatir estas cuestiones cuando ha ocurrido un suceso "tan lamentable" como el de la joven madrileña.
Cambiar las condenas para delitos "execrables" como el de Diana Quer, o contra menores o mujeres, es algo que debe analizarse "con tiempo", intentando llegar a un acuerdo de la mayoría de los grupos, y desde luego "nunca hacerlo en un momento en el que se está pendiente de un caso concreto, porque eso nunca ayuda a tener la serenidad necesaria para tomar medidas", ha señalado.
Relacionados
- El internamiento psiquiátrico preventivo, "la gran nebulosa" del Código Penal
- Aprobada una propuesta para no aplicar el Código Penal Militar a la Guardia Civil mientras realiza funciones policiales
- Bolivia promulga nuevo código penal y provoca protestas en algunos sectores
- Bolivia aprueba un nuevo Código Penal tras salvar el escollo de los médicos