Ecoley

La justicia uruguaya absuelve a un exministro de Economía por el caso de la aerolínea Pluna

Montevideo, 18 dic (EFE).- La Justicia uruguaya resolvió hoy absolver al exministro de Economía del país, Fernando Lorenzo (2010-2013), para quien habían solicitado la condena por el delito de abuso de funciones dado su accionar durante el proceso de quiebra de la aerolínea Pluna, informaron a Efe fuentes oficiales.

La sentencia de la jueza de crimen organizado María Helena Mainard, a la que accedió Efe, además establece la condena a Fernando Calloia, expresidente del Banco República del Uruguay (Brou), "responsable de un delito de abusos de funciones en casos no previstos especialmente por la ley".

A Calloia le corresponde una pena de 20 meses de prisión, una inhabilitación especial por el término de dos años y una multa de 1.000 unidades reajustable, es decir 1.000.000 de pesos uruguayos equivalentes a más de 33.300 dólares.

Sin embargo, la sentencia de prisión para el extitular del Brou fue suspendida condicionalmente, dado que se trata de un delito excarcelable.

El proceso de liquidación de Pluna -de bandera nacional, fundada en 1936 y transformada en sociedad mixta en 1994- comenzó en julio de 2012, cuando se anunció su quiebra y el inició del proceso de liquidación de bienes, especialmente siete aviones de los que el Gobierno uruguayo salió como garante.

La liquidación de la aerolínea estatal uruguaya se dilató en el tiempo y desencadenó en diferentes escándalos políticos y empresariales, que se saldaron con el procesamiento sin prisión en 2014 de, entre otros, el ministro de Economía del momento, Fernando Lorenzo, y del titular del Brou, Fernando Calloia.

A Calloia se lo acusa de tramitar el traspaso por 137 millones de dólares de los siete aviones de la exaerolínea Pluna a la empresa española Cosmo, una desconocida en el mundo de la aeronáutica que se presentó por sorpresa en la subasta de Montevideo.

El aval que Cosmo recibió del BROU terminó en fracaso y con indicios, según dijo la Justicia, de que Calloia y Lorenzo cometieron "excesos sobre el marco legal de sus funciones", por lo que ambos acabaron dimitiendo.

Sin embargo, con el fallo de este lunes de la jueza Mainard, se dictaminó que no existen pruebas de que Lorenzo "hubiera actuado como garante verbal de la operación" y que el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas en la subasta, "no constituye un aval".

"De acuerdo al testimonio del encausado (Lorenzo) y demás declaraciones recogidas, la comunicación que tuvo con Calloia fue para solicitarle al Brou 'que hiciera los máximos esfuerzos que tuviera a su alcance para emitir ese aval en particular'", detalla el fallo de la Justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky