La hasta ahora portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, pidió que algún miembro de los Mossos d'Esquadra les avisaran en caso de que se fueran a producir detenciones por la organización del 'procés' para que estuviesen informados y se pudieran coordinar e incluso barajaron la posibilidad de pactar un protocolo al respecto.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Su nombre aparece bajo las siglas de AG en las anotaciones que efectuó el exsecretario general del Departamento de Vicepresidencia catalán Josep María Jové en una agenda que obra en el sumario de la causa y a la que ha tenido acceso Europa Press.
En la libreta Moleskine incautada por la Guardia Civil durante el registro efectuado en su domicilio, se refieren a la exdiputada antisistema con las siglas AG. Explican que su intención era de no renunciar a la estrategia de la desobediencia y que nunca pedirían a sus votantes que lo hicieran.
Las anotaciones revelan que ella misma pidió que se les avisara si se procedía a detenciones y que algún mando --en referencia a los Mossos-- avisase a cualquier cargo político para que estuviesen informados y se pudieran coordinar.
De acuerdo con el informe elaborado por la Guardia Civil, las anotaciones efectuadas por Jové entre febrero de 2015 y noviembre de 2016 revelan la estrategia que puso en marcha el Govern de Carles Puigdemont para poner en marcha la hoja de ruta independentista así como el papel que jugó la CUP en la misma.
En una reunión con fecha de marzo de 2016 entre miembros de la coalición Junts Pel Sí y la CUP, los miembros del gobierno cesado reconocieron que la formación antisistema solo aprobaría los presupuestos para el ejercicio de ese mismo año a cambio de medidas concretas relacionadas con el proceso soberanista.
"MICRO RUPTURAS"
Por ello consideraron necesario encontrar "una estrategia" para que estos se sumaran a la iniciativa propulsada por el gobierno de Puigdemont aunque reconocieron que no les podían explicar algunos datos porque "no son un departamento más", por lo que era necesaria la "discreción".
Otras anotaciones hacían referencia a la necesidad de encontrar con la CUP "un camino donde todos se sientan cómodos" y planteaban la necesidad de poner en marcha 'micro rupturas' para avanzar en el proceso constituyente.
En sus escritos, Jové reconoció que si potenciaban una estrategia "externa" con la CUP la "carga política" sería "muy potente" aunque esta relación podría acabar sin consenso y llegar a un punto muerto.
Relacionados
- La Guardia Civil denuncia que los Mossos siguieron tras el 155 protegiendo a los altos cargos detenidos en septiembre
- Concejala CUP que acusó a Mossos de ejecución a yihastistas ve "persecución" de sindicatos por su citación a declarar
- Los mossos encauzan el traslado de las obras de sijena sin necesidad de efectuar detenciones
- Momentos de tensión entre manifestantes y Mossos, que llegan a usar porras
- Méndez de Vigo sobre la operación Sijena: "Los Mossos d'Esquadra están garantizando el orden y lo harán correctamente"