Ecoley

La población carcelaria en Brasil llega a 726.712 personas

Brasilia, 8 dic (EFE).- La población carcelaria en Brasil, que de acuerdo a organizaciones de derechos humanos tiene uno de los peores y más inhumanos sistemas de prisiones, llegó a 726.712 personas, de acuerdo a datos divulgados hoy por el Ministerio de Justicia.

Esa cifra, contenida en el último informe actualizado, representa un aumento de 104.000 personas desde 2014 y constituye la tercera mayor población carcelaria en números absolutos en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China.

En el caso de Brasil, cerca del 40 % de los presos están aún a la espera de una condena firme y la poco más de la mitad del total está constituida por hombres de raza negra, de entre 18 y 29 años.

El número de presos recluidos actualmente en el sistema brasileño casi duplica la capacidad de todas las cárceles del país, que está calculada en 368.049 plazas, por lo que el hacinamiento es la norma en cada una de las prisiones, según admite el informe.

"Tenemos casi dos presos por cada plaza", reconoció el director general del Departamento Penitenciario Nacional (Depen), Jefferson de Almeida, quien reconoció que la situación pudiera haber sido peor si no fuera por algunas medidas adoptadas por las autoridades.

Entre ellas citó, por ejemplo, el aumento de las condenas que incluyen penas alternativas, como trabajos de interés social, o el uso de equipamientos electrónicos que permiten elevar el número de detenidos que cumplen prisión domiciliaria bajo vigilancia.

Citado en el informe, Almeida indicó que el Gobierno trabaja en la construcción de nuevos presidios que para 2018 permitirán ampliar la actual capacidad en unas 65.000 plazas, pero admitió que ni eso bastaría para solucionar la situación de hacinamiento.

De acuerdo al informe, el 37 % de los presos fueron acusados de robos o hurtos, que representan los delitos más expandidos junto con el tráfico de drogas, en el que está implicado el 28 % de los presos.

La situación en las cárceles brasileñas ha sido denunciada en numerosas ocasiones por diversos organismo de derechos humanos, que en forma unánime califican el sistema penitenciario del país como uno de los "peores" y más "inhumanos del mundo" y en el que, según esos grupos, son recurrentes las torturas y los malos tratos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky