Bruselas, 22 nov (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó hoy su satisfacción por la condena a cadena perpetua al exgeneral serbobosnio Ratko Mladic por crímenes de lesa humanidad y genocidio durante la guerra de Bosnia (1992-1995), y confió en que impulse la "paz y la reconciliación" en los Balcanes.
"Celebro la sentencia del tribunal criminal de la ONU contra Ratko Mladic. Demuestra que el Estado de derecho está funcionando y que aquellos responsables de crímenes de guerra rinden cuentas", indicó Stoltenberg en un comunicado.
El secretario general aliado confió en que la sentencia de hoy, dictada en La Haya por el Tribunal Penal Internacional para Yugoslavia (TPIY), "hará avanzar más a la región por el camino de la paz y la reconciliación".
Mladic, conocido como "el carnicero de Bosnia", fue sentenciado hoy a cadena perpetua por este tribunal impulsado por la ONU, que le consideró "culpable" de crímenes de lesa humanidad y genocidio, incluido el asesinato miles de hombres y niños bosnios en el enclave de Srebrenica en 1995.
"La OTAN ayudó a poner fin a este oscuro capítulo de la historia de Europa", recordó Stoltenberg.
El político noruego recalcó que los Balcanes occidentales tienen una "importancia estratégica para nuestra Alianza, que ha ayudado a construir la estabilidad en la región durante más de veinte años".
"Vemos futuro para los Balcanes occidentales en la cooperación e integración euro-atlántica para aquellos que lo quieran", concluyó.
La Alianza Atlántica coordinó en agosto de 1995 ataques militares sistemáticos de castigo contra los serbobosnios, en una acción combinada de la aviación y de la artillería aliadas.
A continuación, el 5 octubre de ese año se anunció un alto el fuego en Bosnia Herzegovina.