
Madrid, 22 nov (EFE).- El Gobierno espera proponer ya el viernes, en la próxima reunión del Consejo de Ministros, el nombre del nuevo Fiscal General del Estado en sustitución de José Manuel Maza.
Fuentes del Ejecutivo han admitido esa posibilidad para hacer efectivo cuanto antes el relevo después del fallecimiento de Maza en Argentina.
El Gobierno es partidario de no demorar este asunto, aunque según ha reiterado hoy el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, no existe urgencia porque hay reglas que evitan que haya un vacío.
"Vamos a intentar acortar los tiempos tanto como sea posible, pero no hay urgencia en hacerlo estos días", ha reiterado Catalá, quien ha recordado que completar el procedimiento se demora unas dos semanas desde que el Gobierno hace su propuesta hasta que se completa.
Por ello ha reiterado el deseo de que todo eso se desarrolle "dentro del plazo más breve posible" pero también en un escenario de normalidad y continuidad.
Lo que está decidido el Ejecutivo, según las fuentes citadas, es a asumir su responsabilidad de plantear ese nombramiento más allá de que pueda haber o no un consenso con otras fuerzas políticas como el PSOE.
Tal y como recordó también ayer Catalá, es al Gobierno al que corresponde la decisión de proponer un candidato al Consejo General del Poder Judicial y a la Comisión de Justicia del Congreso para que emitan sus preceptivos informes.
Relacionados
- Río vive en un clima de "tierra sin ley", afirma la fiscal general de Brasil
- El rey, el Gobierno y la cúpula judicial y fiscal se despiden de fiscal general José Manuel Maza
- El PSOE, abierto a las propuestas del Gobierno para nombrar fiscal general
- Maillo dice que será "fantástico" si hay consenso con el fiscal general pero recuerda que es potestad del Gobierno
- En Marea insta al Gobierno a dejar atrás la política "búnker" en la elección del nuevo fiscal general del Estado