Ecoley

El PSOE-M critica al Gobierno por no hacer "reproches" sobre Ignacio González

Madrid, 16 nov (EFE).- La diputada del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Mercedes Gallizo, ha criticado hoy al Gobierno regional por no haber tenido "ni una palabra de reproche" sobre el expresidente madrileño Ignacio González, investigado en el caso Lezo, pese a haber "arrastrado el nombre de su partido por el fango".

En su intervención en el Pleno de la Asamblea, la diputada socialista ha preguntado al portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, por las recientes informaciones que afectan a Ignacio González en el caso Lezo, al alegar que esta institución está personada como acusación particular en el mismo.

"González fue presidente de esta Comunidad hasta hace dos años, ha arrastrado el nombre de su Comunidad y de su partido por el fango. Pero aún no les hemos oído ni una palabra de reproche, no es normal", ha manifestado.

Recientemente, la Audiencia Nacional, en colaboración con la Justicia panameña y colombiana, ha incautado en Colombia 5,4 millones de dólares en metálico (unos 4,6 millones de euros) y diferentes inmuebles a Ignacio González, que la semana pasada abandonó la prisión preventiva tras abonar una fianza de 400.000 euros.

Gallizo ha dicho que le hubiera gustado saber si al Gobierno regional le ha preocupado "constatar que el expresidente y otros altos cargos atesoraban en cajas fuertes una fortuna robada a los madrileños desde el Canal".

"Es más que un escándalo, es una vergüenza, una canallada", ha asegurado.

Además, ha señalado que desde la oposición ya advirtieron en su día de que "no tenía lógica que el Canal se fuese a América a hacer negocios" y de que los socios locales "eran inquietantes".

Sin embargo, ha reprochado al Gobierno regional que respondiera diciendo que "todo va bien, ganamos dinero y se ha hecho una gestión excelente".

"El auto del juez de la operación Lezo mucho de lo que dice se había dicho aquí y muchos de ustedes estaban sentados aplaudiendo a González mientras a varios diputados de mi grupo se les expulsaba del Pleno de la Asamblea por denunciar la corrupción", ha lamentado.

La diputada socialista ha acusado al actual Gobierno regional de haber "negado información durante meses" sobre el Canal de Isabel II y de no querer contar qué habían aportado en su denuncia a la Fiscalía.

"Luego vimos que no había ni una palabra del papel jugado por González en la compra de Emissao y el resto de tramas, ni aparece mencionado ni él ni ningún otro político, como si todo este asunto de Emissao hubiera sido de directivos aprovechados con una extraña capacidad para decidir inversiones millonarias de la Comunidad de Madrid", ha apuntado.

El caso Lezo investiga entre otros asuntos la compra supuestamente fraudulenta de esta compañía, adquirida por 22 millones de euros y que un mes más tarde tenía un valor de 10 millones, una cantidad que se redujo a los 5 millones al transcurrir un año.

El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha respondido que en el Ejecutivo no hacen valoraciones de las decisiones judiciales y, como institución personada, buscan "la mejor defensa de los intereses patrimoniales de todos los madrileños".

"Ustedes, adelantándose a la justicia, han expresado lástima y pena por dos personas con graves penas de cárcel e inhabilitación", ha manifestado en referencia a los expresidentes del PSOE en la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Sobre la información proporcionada acerca del Canal, ha resaltado que han contestado a 600 iniciativas y comparecido "cuantas veces nos han requerido".

Además, ha subrayado que han facilitado "toda la documentación" salvo las actas de los consejos de administración del Canal y del del Canal Extensia, la filial en América Latina, ya que están a la espera de lo que resuelva el juez al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky