Ecoley

Aguado reprocha a Cifuentes la falta de "hechos" en la Ley contra LGTBIfobia

Madrid, 8 nov (EFE).- El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha reprochado hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, la ausencia de "hechos" en la aplicación de la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad.

En su intervención en el Pleno de la Asamblea, Aguado ha criticado a Cifuentes por su "reciente e improvisada campaña" en Metro de Madrid "presumiendo de hechos y no palabras", algo que cree que no está pasando con esta Ley.

"La Ley lleva casi un año y medio aprobada y no tenemos reglamento, eso es un hecho", ha dicho.

Además, ha añadido que "también es un hecho" que no se ha constituido el consejo LGTBI que tiene la misión de elaborar un informe anual con el grado de cumplimiento de la Ley.

Por otro lado, ha afeado al Gobierno regional que no haya puesto en marcha una estrategia integral de educación y diversidad sexual ni la comisión interdepartamental que debe coordinar la aplicación de la Ley entre distintos organismos y consejerías.

"Es un hecho", ha rematado.

Aguado ha ironizado al decir que al Ejecutivo de Cifuentes no le ha "cundido mucho el tiempo" pese a que "no se ha ido de vacaciones este verano".

"Para estar en primera línea del World Pride, para subirse al escenario y para bailarse una conga con Carmena si ha habido tiempo", ha añadido.

Cifuentes ha respondido que el compromiso de su Gobierno en la Ley contra la LGTBIfobia "es total".

"Fue mi Gobierno quien la trajo a esta Cámara, eso es un hecho", ha subrayado.

Además, ha asegurado que ella lleva "muchos años" de "lucha" y "compromiso" con las personas LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) mientras que Aguado "estaba en el sofá de su casa".

Cifuentes ha señalado que el Gobierno ha ya impulsado "infinidad de iniciativas" relacionadas con esta Ley como el incremento de un 71 % en las acciones formativas en materia LGTBI dirigidas a los profesionales de los servicios públicos.

Por otro lado, ha avanzado que la semana que viene empezará a funcionar el servicio de orientación jurídica especializada en diversidad sexual y de género.

La presidenta regional ha añadido que la comisión de seguimiento de la Ley está reuniéndose "regularmente" y ya están tramitando la regulación del consejo LGTBI.

"La Ley no fija un plazo para desarrollar disposiciones reglamentarias, pero a lo largo de 2018 van a estar listas muchas otras de ellas", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky