
Madrid, 7 nov (EFE).- El Ministerio de Hacienda ha denunciado al expresidente catalán Carles Puigdemont y a sus exconsellers ante el Tribunal de Cuentas para que paguen de su bolsillo los costes del referéndum del pasado 1 de octubre, según han confirmado a Efe fuentes del Gobierno.
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha enviado un escrito a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, al que ha tenido acceso Efe, en el que denuncia el uso de dinero público en el referéndum independentista.
Quiere Hacienda que la Fiscalía inicie las "actuaciones oportunas" encaminadas a determinar las actuaciones, los contratos y actos administrativos realizados por la Generalitat para la organización y celebración del referéndum ilegal y a concretar cuánto dinero costó.
En concreto, Fernández de Moya precisa que deben aclararse todos los fondos públicos destinados a este fin, incluidas las subvenciones que recibieron la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium, cuyo papel en la promoción y organización del referéndum "parece evidente a la luz de las diferentes noticias publicadas en los medios de comunicación".
Relacionados
- Hacienda pide a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas que defina cuánto gastaron Generalitat, ANC y Òmnium en el 1-O
- Ayuntamiento demanda hoy a Botella ante el Tribunal de Cuentas por venta de inmuebles de Empresa Municipal de Vivienda
- El Ayuntamiento demandará a Botella ante el Tribunal de Cuentas por la venta de inmuebles de la EMVS
- El Ayuntamiento demandará a Botella ante el Tribunal de Cuentas por la venta de inmuebles de la EMVS
- El Tribunal de Cuentas pide a Patrimonio Nacional que solucione sus problemas de gestión con un Plan de actuación