Ecoley

La Fiscalía belga aún no ha nombrado al juez que decidirá sobre la euroorden de Puigdemont

Bruselas, 4 nov (EFE).- La Fiscalía federal de Bélgica aún no ha nombrado al juez de instrucción que deberá decidir sobre las euroórdenes emitidas por las autoridades judiciales españolas contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros en el destituido Gobierno catalán.

Es "probable" además, que la designación del juez no se produzca este sábado, informó a Efe el portavoz del Ministerio Público, Eric Van Der Sjipt, por lo que el expresidente autonómico y los exresponsables de su Ejecutivo a los que también se cree en Bélgica no tienen aún a quién acudir para declarar.

Una vez se designe un juez de instrucción y los "interesados sean encontrados y llevados ante el juez, éste tendrá 24 horas para tomar una decisión" sobre las citadas Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE).

"El juez de instrucción puede decidir no emitir una orden de arresto o puede emitirla pero liberar a las personas concernidas interesadas bajo ciertas condiciones", precisó la Fiscalía en un comunicado.

Si el juez de instrucción emite la orden de arresto, el caso "se somete a la sala del Tribunal de Primera Instancia, que debe decidir dentro de los 15 días posteriores a la emisión de la euroorden" si ésta se puede ejecutar.

"Si alguna de las partes implicadas no está de acuerdo con la decisión de la sala, puede recurrir ante el Tribunal de Apelación", que dispondrá de 15 días para tomar una decisión, agregó la Fiscalía.

La Justicia española reclama a Puigdemont y a cuatro de los extitulares de su cesado gobierno -Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura)- por presuntos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.

Esos cinco políticos catalanes salieron de España el pasado lunes y no fueron a declarar el jueves ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que sí decretó prisión preventiva sin finanza para el que exvicepresidente Oriol Junqueras y para otros siete exconsejeros.

Para otro de los exconsejeros, Santi Vila, la jueza determinó en prisión preventiva eludible bajo fianza de 50.000 euros, que abonó un día después, por lo que se está en libertad a la espera de ser juzgado.

El abogado belga de Puigdemont, el experto en extradiciones Paul Bekaert, ha anunciado que recurrirá la euroorden, con lo que la entrega podría demorarse hasta 60 días ó 90 en circunstancias excepcionales.

Sobre los pasos judiciales que dará a continuación Puigdemont, éste señaló a través de su cuenta de la red social Twitter que está dispuesto a colaborar "plenamente con la Justicia belga", según escribió en neerlandés.

Su entorno en Bruselas precisó que de esa manera el expresidente de la Generalitat quiere "dejar claras sus intenciones" de cara a una eventual citación en Bélgica.

En una entrevista emitida anoche por la televisión pública francófona belga "RTBF", Puigdemont se ofreció como candidato a las elecciones autonómicas convocadas en Cataluña por el Gobierno central para el próximo 21 de diciembre, y reiteró que está dispuesto a colaborar con la Justicia belga.

En la jornada de hoy y también a través de Twitter, además de su ofrecimiento de colaboración con la Justicia publicó un mensaje con un contenido más político que jurídico.

"Es el momento de que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y la República", escribió el expresidente autonómico en catalán y con un enlace a una petición para una lista electoral única a los comicios autonómicos, como ha solicitado su partido, el PDeCAT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky