Ecoley

Autoridades de Honduras trasladan a 320 presos por el cierre de una segunda cárcel

Tegucigalpa, 3 nov (EFE).- Las autoridades hondureñas trasladaron hoy a 320 reos a la prisión de El Porvenir, en el centro de Honduras, por el cierre del centro penal de Santa Bárbara, occidente del país, la segunda en los últimos meses, informó una fuente oficial.

El Instituto Penitenciario de Honduras indicó en un comunicado que el traslado de los reos obedece a instrucciones del presidente del país, Juan Orlando Hernández, quien ordenó el cierre de "las vetustas" instalaciones de ese centro penal, que se localiza en una zona céntrica de Santa Bárbara.

Los reos fueron llevados en camiones del Ejército, inmovilizados de pies y manos, a la cárcel de El Porvenir, a 70 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, que tiene capacidad para 1.800 reclusos y dispone de talleres para múltiples oficios, según las autoridades hondureñas.

El centro penal "cuenta con los espacios para que los internos cumplan la prisión preventiva o condena en condiciones dignas, donde además podrán recibir los programas de reeducación, rehabilitación y reinserción social", señaló el Instituto Penitenciario.

En el traslado participaron agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) y de la Policía Militar del Orden Público.

El Gobierno de Honduras ha iniciado una transformación del obsoleto sistema penitenciario del país, constituido por una treintena de cárceles en las que en su mayoría los reos viven en hacinamiento.

La cárcel de Santa Bárbara, que ha albergado a 600 presos, será la segunda prisión del país en cerrar sus puertas tras más de 80 años de historia.

Las instalaciones del centro penal de San Pedro Sula, norte hondureño, fueron cerradas el pasado 14 de octubre tras más de 60 años de funcionar y una semana después comenzaron a ser demolidas.

Hasta ahora las autoridades hondureñas no han precisado que se construirá en el predio donde funcionaba ese centro penal, que tenía una capacidad para 800 presos, pero su población era de más de 3.000.

Según las autoridades, el 80 % de los ataques y masacres perpetradas en Honduras son ordenadas por pandilleros que operan desde las cárceles.

El sistema penitenciario de Honduras, compuesto por una treintena de cárceles, alberga a 17.712 presos, cuando su capacidad máxima es de 8.000, y menos de la mitad de los reclusos han sido sentenciados, según cifras oficiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky