Ecoley

José Antonio Pineda, electo presidente del Organismo Judicial de Guatemala

Guatemala, 6 oct (EFE).- El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió hoy al magistrado José Antonio Pineda Barales como presidente del organismo para el período 2017-2018, tras una votación de 9 votos a favor y 3 en contra.

Pineda Barales, el magistrado vocal XI e integrante de la Cámara Penal, fue propuesto por segunda ocasión por la magistrada Elizabeth García y, como único candidato en esta sexta jornada de elección -antes había participado la magistrada Delia Dávila-, consiguió el mínimo de votos requeridos para presidir el Supremo.

El presidente saliente, Nery Medina, indicó que "el Organismo Judicial estará en buenas manos", tras efectuar su voto a favor del magistrado Pineda.

Medina añadió que con el nuevo presidente "continuará la política de transparencia", pero pidió a los medios "objetividad" ya que "a veces" las noticias "hacen mucho daño".

Tras aceptar el resultado de la votación, Pineda dio un escueto discurso en el que dijo sentir cómo "vibraba" su ser y pidió que "Dios me permita ser digno de este cargo", el cual dirigirá "con prudencia".

El presidente del Supremo electo inició su carrera en el sistema judicial como comisario del Juzgado de Primera Instancia de Familia en la década de los 70, fue juez de paz y de sentencia, magistrado y vocal de la Corte de Apelaciones, así como asesor jurídico de la Superintendencia de Administración Tributaria.

Los cinco primeros intentos de elegir presidente del Organismo Judicial fueron aplazados, pues una parte de los magistrados, encabezados por la expresidenta interina Silvia Valdés, alegaban que no se podría llevar a cabo una elección con 12 de 13 magistrados, pese a que el aún presidente Nery Medina fue electo así en febrero.

La elección de 2016, en la que fue electa Valdés, fue declarada nula por la Corte de Constitucional debido a que fue realizada por 12 magistrados y un suplente, por lo que mandó a repetirla en febrero de 2017, solo con magistrados titulares.

La vacante pertenece aún a la abogada Blanca Stalling, señalada de tráfico de influencias y resistencia al arresto con agravación específica por haber abogado por su hijo procesado (Otto Molina Stalling) ante un juez y haber opuesto resistencia durante su arresto en febrero pasado, cuando iba disfrazada y amenazó a policías con un arma de fuego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky