
Madrid, 12 sep (EFE).- Bruno H.V., conocido como el presunto descuartizador de Majadahonda (Madrid), ha defendido hoy en el juicio que no mató a su tía ni a su inquilina, de quienes ha dicho no recordar nada, que no ha hecho nada ilegal y que no ha cometido delito alguno.
"No he hecho nada ilegal, no he cometido ningún delito, lo único que sé es que estoy fuertemente medicado y que me interesa la E y la R (una supuesta sociedad secreta a la que dice pertenecer)", ha manifestado el acusado a preguntas de la fiscal en un interrogatorio en el que, más allá de esta cuestión, ha respondido a todas las cuestiones de la misma forma: "No lo recuerdo".
Eso sí, ha asegurado que no mató ni a su tía ni a su inquilina, a quienes no recuerda haber visto o conocido, y ha destacado que todos los días toma su medicación "en el Ministerio del Interior".
La Fiscalía pide treinta años de internamiento para el acusado, al aplicarle "una eximente incompleta por enajenación mental" en relación a las muertes de su inquilina Adriana Giogiosa y de su tía Liria, mientras que la acusación particular no aprecia circunstancias modificativas de la responsabilidad penal y solicita veinticuatro años de cárcel, y la defensa la libre absolución.
Bruno H.V. está acusado dos delitos de homicidio, uno de falsedad documental, otro de estafa y uno de tenencia ilícita de armas, por las muertes de su tía en 2010 y su inquilina en 2015, cuyos cadáveres se cree que fueron triturados por una picadora industrial y aún no han aparecido en el vertedero de Pinto, donde la Guardia Civil busca desde hace dos años.
Relacionados
- Barceló revela que 122 proyectos por valor de 310 millones se han presentado a la convocatoria del impuesto turístico
- Acciona participará con cinco proyectos en subasta eléctrica
- Wakigami, la comunidad para impulsar proyectos empresariales y conseguir resultados en poco tiempo
- Economía/Motor.- Gestamp modera su previsión de Ebitda por los mayores gastos de algunos proyectos en Norteamérica
- Taburete, Camila Mayor y Chelsea Boots actuarán Festival Noon to Moon para colaborar con proyectos en Zambia y Kenia